Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Gobierno | Marcha del Silencio | Madres y Familiares

Marcha del Silencio

"Con este gobierno no ha habido ningún tipo de avances"

Bajo la consigna "¿Dónde están? Nunca más terrorismo de Estado", se llevará a cabo este sábado la edición 28 de la Marcha del Silencio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La edición 28 de la Marcha del Silencio tendrá lugar este sábado en varias ciudades del país. La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos llama a marchar con pañuelo blancos y con fotos de detenidos desaparecidos que se puede descargar en su sitio web.

La consigna es "¿Dónde están? Nunca más terrorismo de Estado", y reclama por las desapariciones de personas durante la dictadura en Uruguay (1973-1985). Pide "Memoria, verdad y justicia".

La concentración será en Avenida Rivera y Jackson y a las 19 horas marcharán hasta la Plaza Libertad.

Ignacio Errandonea, uno de los referentes de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, dijo que "año a año" la convocatoria "ha ido creciendo".

"Estamos notando que en el interior del país hay muchos sitios más que el año pasado. Calculamos que acá en Montevideo, por toda la movilización que se viene desarrollando durante todo el mes de mayo, va a ser más numerosa", expresó a Telemundo.

Según Errandonea, a medida que se va entendiendo cuál es el reclamo más personas marchan. "Es ahí que se comprende que tenemos la razón de reclamar por la verdad y la justicia", remarcó.

A su vez, aseguró que "con este gobierno no ha habido ningún tipo de avances". Le solicitaron al presidente "que le exigiera" a las Fuerzas Armadas la información, pero no les consta que lo haya hecho.

"Información no ha llegado y la búsqueda que está cargo de la Institución Nacional de Derechos Humanos es a ciegas porque es por indicios, así no vamos a avanzar prácticamente nada", manifestó. "Sabemos que la información está y que las Fuerzas Armadas la tienen oculta. En la medida que no se le exija que la entreguen vamos a seguir así", subrayó.

Consultado por el proyecto de ley remitido por los ministros de Defensa y Educación y cultura para que "todos los archivos del pasado reciente sean de acceso universal", Errandonea afirmó que le parece "muy bien", pero "no aporta nada nuevo".

"El proyecto ayuda a la ciudad, pero no avanza en la búsqueda porque si van a estar abiertos los archivos que ya conocemos, eso ya está en manos de la Universidad y en la Secretaría de Derechos Humanos", expresó.

"Me parece buena iniciativa, pero no se justifica que las Fuerzas Armadas mantengan información oculta y no se publique nada. Le pediría al ministro de Defensa (Javier García) que tenga coherencia y haga público todo, es lo que necesitamos como sociedad", concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO