Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Nibia Sabalsagaray |

a 50 años del golpe

En Francia inauguran plaza en homenaje a Nibia Sabalsagaray

La plaza se ubica en la ciudad de Grenoble, lugar que ha acogido a exiliados de diferentes partes del mundo, y es un homenaje a la lucha del pueblo uruguayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde este martes, 27 de junio, una plaza de Grenoble, Francia, lleva el nombre de Nibia Sabalsagaray. La denominación de la plaza en esa ciudad francesa fue decidida por gobierno local en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la respuesta popular a este en Uruguay, según informa el semanario El Popular.

Señala que en la ceremonia se colocó una placa en la plaza que dice: “Plaza Nibia Sabalsagaray Curuchet (1949-1974) Place Rouge”. La placa incluye una foto de Nibia Sabalsagaray y una breve semblanza de su vida, que dice: “Nibia era estudiante de letras, profesora del Liceo Zorrilla de Montevideo y miembro de la Unión de la Juventud Comunista (UJC) de Uruguay. En la mañana del 29 de junio de 1974, un año después del golpe de estado, los militares la secuestraron del albergue de estudiantes donde ella vivía. Ella fue violentamente torturada y muere el mismo día. Su asesinato fue probado por una investigación judicial: dos militares fueron procesados y condenados en 2010. Dar su nombre a esta plaza, en este barrio de Grenoble, que ha acogido a tantos refugiados de todo el mundo, es un reconocimiento a la lucha del pueblo uruguayo y de sus mujeres por la libertad y la democracia”.

Agrega El Popular que en la ceremonia hicieron uso de la palabra: Eric Piolle, alcalde de Grenoble; Marita Ferraro, de la Asociación “¿Dónde están?”; el abogado Pablo Chargoñia, del Observatorio Luz Ibarburu; Juan Pablo Muchada, cónsul honorario de Uruguay en Lyon e interpretó varias canciones el músico uruguayo Carlos “Pájaro” Canzani.

Nibia Sabalsagaray era oriunda del departamento de Colonia y fue secuestrada del Hogar Estudiantil Lacazino de la calle Eduardo Acevedo en Montevideo. Conducida al Batallón de Transmisiones 1 fue asesinada a las pocas horas.

La Justicia determinó que murió a causa de las torturas recibidas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO