Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos

Mayo mes de la memoria

Popular club de Treinta y Tres se la juega por los DDHH

El Club Unión Barrio Artigas establecerá en su personería jurídica que, si se disuelve, todos sus bienes irán a Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A través de un comunicado divulgado ayer a través de las redes sociales, el Club Unión Barrio Artigas, conocido como el CUBA, y que compite en la liga del fútbol amateur de Treinta y Tres, anunció que en caso de disolución de la institución sus bienes serán destinados a la organización Madres y Familiares y a la búsqueda de los detenidos desaparecidos. Esta decisión será incluida como una cláusula en la personería jurídica de este club, que fue perseguido y proscrito por la dictadura militar.

Dice el comunicado: “Somos formalmente un club de fútbol. Sin embargo, por historia y por elección, estamos ligados decididamente a la promoción de la cultura, los derechos humanos y el compromiso irreductible de Memoria, Verdad y Justicia. En diciembre de 1976, en tiempos de terrorismo de Estado, nuestro club fue proscripto por el régimen. El fomento a la cultura que se practicaba con una forma solidarista y cooperativista, fueron motivos suficientes para que se decretase la clausura definitiva del club y su desafiliación de la liga de Treinta y Tres”.

Además, los responsables del club piden permiso para incluir en su camiseta la margarita que ya es símbolo de los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos. “Finalmente, queremos pedirles permiso, para lo que para nosotros supondría un profundo orgullo y privilegio, que sería poder portar en nuestra camiseta la característica Margarita que simboliza de alguna manera la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia”.

Al conocerse este comunicado, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos respondió formalmente a través de otro comunicado, expresando su agradecimiento por este “compromiso inquebrantable con la causa de Verdad, Memoria y Justicia”.

En ese texto, divulgado también a través de las redes sociales, Madres y Familiares expresan: “Entendemos que esta es una causa que nos compromete y debe comprometer a todos y todas, ya sean clubes deportivos, centros estudiantiles, organizaciones barriales y culturales. Hace mucho tiempo ya que la sociedad uruguaya ha abrazado esta causa y la sostiene en cada rincón de diversas formas. En ese sentido, comprendemos que este es un apoyo indispensable para nosotros y nosotras, para poder continuar en nuestra lucha y seguir exigiendo por nuestros familiares detenidos desaparecidos, para poder continuar reclamando por verdad y justicia (...) Extendemos un saludo fraterno y la más absoluta disposición para mantener el vínculo en lo que entiendan necesario”.

Para conocer la historia del CUBA, Caras y Caretas Portal recomienda la lectura del blog https://elblogdesenorans.blogspot.com/2020/10/cubala-historia-del-unico-club-que.html?m=1

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO