Durante la primera semana del mes entrante, Venezuela recibirá 60,000 dosis de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las dosis a recibirse, permitirán que el país participe en la fase final de ensayos clínicos en la que se encuentran estos candidatos vacunales cubanos.
La información fue aportada, por el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien hizo el anuncio en la jornada del domingo, a la par que informaba sobre las nuevas restricciones con vistas a disminuir los contagios de covid-19 en el país.
En la comunicación realizada por televisión, Maduro anunció que 30,000 unidades de cada una de estas vacunas llegarán al país para ser aplicadas en la tercera y última fase de ensayos.
Se repite así, el mismo esquema seguido con la vacuna rusa Sputnik V.
Como se recordará, Rusia había seleccionado a Venezuela como el primer país de América para el desarrollo de sus estudios.
Al referirse a las candidatas cubanas, Soberana 02 y la Abdala, Maduro, señaló que “son las vacunas del ALBA”, en referencia directa, al grupo de países creado por el entonces, presidente venezolano Hugo Chávez.
Abdala, es el segundo candidato vacunal de los cinco que desarrolla la Isla, que avanzó a la tercera y última fase de ensayos clínicos.
En esta etapa se pondrá a prueba su eficacia, lo que eleva las posibilidades de que la Isla, se convierta en el primer país latinoamericano que desarrolla su propia vacuna.
Bajo la dirección, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), “Abdala”, recibió la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para iniciar la fase 3 de pruebas.
En el territorio cubano, esta fase se ejecutará en las capitales de tres provincias del oriente del país: Santiago, Guantánamo y Granma.
La otra vacuna cubana, “Soberana 02”, comenzó a administrarse en los primeros días de marzo en La Habana a 44.010 voluntarios de 19 a 80 años.
La misma será testeada en Irán, que ya recibió 100.000 dosis de la fórmula.
Corresponde a Cuba, el mérito de tener, dos candidatos vacunales, entre las 23 posibles vacunas que se encuentran en tercera y última fase de investigación en todo el mundo.
La diferencia de las vacunas cubanas, de las restantes, es que estas han sido desarrolladas íntegramente en Latinoamérica y en momentos en que el país, ha visto recrudecer las medidas económicas en su contra por parte de los Estados Unidos.