Política Oficialismo y oposición vuelven a chocar por archivos de la dictadura Oficialismo aprobó proyecto que crea una sección de archivo público con material de la última dictadura dentro del Archivo General de la Nación.
Derecho Humanos Inauguraron el sitio de memoria Elena Quinteros La maestra y militante Elena Quinteros fue desaparecida el 28 de junio de 1976 por la dictadura cívico-militar.
Política Bayardi: "Pretenden validar la verdad del torturador" El gobierno insiste en su postura de libre acceso a todos los documentos de la dictadura, a lo que el FA se opone sosteniendo que es necesaria una revisión del proyecto.
Sociedad La violencia policial es una resaca de la dictadura Mientras siga vigente la LUC, los uruguayos deberemos cuidarnos casi tanto de la Policía como de los delincuentes, como sucedía en la dictadura
Mundo Cura será extraditado a Argentina por crímenes en dictadura Franco Reverberi Boschi, cura investigado por crímenes cometidos durante la dictadura militar en Argentina, será extraditado desde Italia.
Columnas de opinión Aquel fuerte olor autoritario En 1951 -según acta que figura en los denominados "Archivos del terror", rollo 1011- los servicios de inteligencia ya vigilaban a personas "peligrosas"
Columnas de opinión No fue una dictadura No fue una dictadura como siempre la calificamos. No le demos una legitimidad nomenclatora de la que carece. Fue una tiranía.
Mundo Avión de los vuelos de la muerte fue repatriado a Argentina El avión Skyvan, localizado en Estados Unidos gracias a una investigación periodística fue repatriado a Argentina después de casi tres décadas fuera del país.
Cabildo Abierto justifica crímenes de la dictadura Desde la instalación del nuevo Parlamento, Cabildo Abierto inició una furiosa ofensiva contra la Fiscalía y hasta propuso la sanción de una nueva amnistía para beneficiar a los represores.
Derecho Humanos La deuda del Estado con la verdad y la justicia Este jueves se realizará un acto de reconocimiento de la responsabilidad del Estado frente a los asesinatos de las muchachas de abril y la desaparición de Eduardo González y Oscar Tassino.