Los Concejos Vecinales son organizaciones sociales, privadas y autónomas, integradas por vecinos y vecinas de los barrios. Funcionan como portavoces de las necesidades, demandas y propuestas del barrio ante las autoridades nacionales y municipales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La integración de los concejos vecinales se decide por votación popular. Podés votar en tu municipio qué concejales y concejalas querés que representen tu territorio local y comunitario. «Tu barrio te necesita», afirman desde la Intendencia de Montevideo.
¿Quiénes y cómo votan?
El domingo 12 de diciembre pueden votar las personas mayores de 16 años con cédula de identidad vigente en algún circuito de votación habilitado. En este mapa se pueden consultar todas las locaciones.
En cada zona se podrá votar a las y los postulantes a los Concejos Vecinales correspondientes a ese territorio. Para elegir la nueva integración de los Concejos Vecinales la forma de votación se explicitará en cada lista ya que depende de cada zona.
¿Cómo funcionan los concejos?
Cada concejo vecinal tiene entre 15 y 40 miembros. La modalidad de integración es distinta en cada uno. Pueden participar en ellos las organizaciones vecinales, sociales, culturales, deportivas, vecinos y vecinas que contribuyan al fomento barrial.
Están regulados por la Junta Departamental de Montevideo y reconocidos por el gobierno departamental y municipal. Sus competencias reconocidas legalmente son:
- Derecho de iniciativa y capacidad de propuestas en planes, proyectos y programas de interés local;
- Asesoramiento al gobierno departamental y municipal;
- Colaboracion en la gestión nacional, departamental y municipal;
- Organización, promoción y desarrollo de actividades de interés local y participación en la evaluación de la gestión.
Fueron creados en 1993 y desde entonces funcionan como portavoces de las necesidades, demandas y propuestas del barrio ante las autoridades nacionales y municipales. Los concejales vecinales trabajan honorariamente. Pueden ser personas interesadas por su zona y representantes de organizaciones barriales.
Se ubican entre los primeros actores que iniciaron y facilitaron el proceso de descentralización en el departamento de Montevideo, adquiriendo representatividad a partir de elecciones vecinales directas por voto secreto.
En esta página web se pueden descargar las listas de cada zona y municipio.