En el marco del eje alimentario del Plan de Emergencia ABC, la comuna capitalina informó mediante su página web las nuevas vías de contacto para el asesoramiento a referentes, usuarios y potenciales donantes de ollas populares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde la comuna capitalina explicaron que estas acciones tienen como objetivo brindar apoyo a la Coordinadora de ollas populares, las redes que la integran, así como a emprendimientos solidarios que no son parte de ninguna red, «por su rol vital en la comunidad ante la actual situación económica, social y sanitaria».
De esta forma, las personas interesadas en solicitar información sobre alcances y modalidades de esta asistencia, podrán comunicarse por vía Whatsapp al 099 785 669 o a los teléfonos 1950 4041 / 1950 4042.
También podrán contactarse por correo electrónico a [email protected]
La idea, informa la IM, es que estos canales de comunicación sean utilizados por referentes de ollas populares, estén o no integradas a la Coordinadora. En el caso de las iniciativas populares que no participen en la red, la comuna les brindará orientación y acompañamiento para desarrollar ese proceso.
Asimismo, también podrán comunicarse por las vías sugeridas usuarias y usuarios de ollas populares que quieran saber cuales son los emprendimientos solidarios más cercanos y su funcionamiento.
Con respecto a las personas que quieran hacer donaciones, la IM les brindará información sobre la más cercana a su domicilio y localización de centros de acopio. Si bien la comuna no se encargará de recepcionar las donaciones, colaborará en canalizarlas.
La comuna capitalina también informó que, además de alimentos y utensilios para cocinar, el Plan Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC) tiene previsto desarrollar otras acciones «para el fortalecimiento de estas iniciativas comunitarias». Para ello, explicaron, dependencias de la IM que desarrollan políticas sociales,se incorporarán al proceso de trabajo.
Estos otros apoyos que anuncia la IM incluirán educación nutricional y práctica para el manejo inocuo de los alimentos que se procesan.
Además, se realizarán capacitaciones para la creación y desarrollo de huertas comunitarias, como fuente de abastecimiento para las ollas.
Actividades recreativas, deportivas y culturales, así como prevención y atención en casos de violencia intrafamiliar y de género, forman parte de las acciones a desarrollar como respuesta a la emergencia económica y social.
Fuente: montevideo.gub.uy