Distopía, Fernando Montiel Klint (México, 1978) reflexiona acerca de cuáles serán las nuevas formas de comportamiento inducidas por la tecnología que próximamente dejarán de ser pruebas de laboratorio para ser de uso cotidiano. Va en la sala ubicada en el subsuelo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En planta baja se podrá ver Playeos, de Federico Ruiz Santesteban (Uruguay, 1980).
Muestra que une la práctica de caminar el borde del mar, a la espera de tesoros que puedan traer las mareas, y el uso de un procedimiento fotográfico propio del autor que incluye el agua de mar como uno de sus componentes de revelado.
De cerca. Homenaje a Jorge Ameal: Daniel Caselli, amigo y colega de Jorge Ameal (1945-2018), accede a su voluminoso archivo fotográfico y concibe una exposición enfocada en algunos de los momentos de su carrera.
La muestra incluye trabajos realizados en el extranjero, principalmente en París y Nueva York, además de objetos y testimonios sobre la carrera de este entrañable fotógrafo y docente uruguayo. Estará en la sala ubicada en primer piso.
En el segundo piso estará 5 casas y 1 galpón, del brasileño Bruno Gularte Barreto. Muestra premiada en Fest Foto Poa.
Cuando sus padres murieron, Bruno y sus hermanos vaciaron la casa de la familia. Lo que no tuvieron el coraje de tirar lo pusieron en cajas de cartón y lo escondieron en un galpón oscuro.
Veinte años después Bruno tuvo que volver al pueblo para darle fin a las cajas y, en ese proceso, registrar su contenido, así como los sitios, personas y memorias que se le estaban olvidando junto al dolor de la pérdida.
El CdF está abierto de lunes, miércoles, jueves y viernes en el horario de 10 a 19.30; martes de 10 a 21 y sábado de 9.30 a 14.30. La entrada es gratuita.