La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés), informó que el cometa Leonard (C/2021 A1), descubierto a principios de este año, se podrá apreciar en casi toda Latinoamérica este diciembre, cuando llegue a su punto más cercano a la Tierra.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Leonard fue descubierto por el astrónomo Gregory J. Leonard en enero de 2021, más allá de Marte, pero su órbita le llevará a pasar cerca de la Tierra y Venus este diciembre, antes de que se aproxime al Sol a principios de enero de 2022″, explicó la agencia especial.
Asimismo, añadió que es difícil predecir cuándo y qué tan brillante aparecerá un cometa, pues desconocen la cantidad de polvo y gas emitida, ya que varía de un día a otro.
Ladies and gentleman! Comet Leonard will make an amazing conjuction tonight with the messier 3 globular cluster. If you have clear skies tonight, then you don't want to miss this! pic.twitter.com/hoyn7MIPoP
— C/2021 A1 (Comet Leonard) (@Comet2021a1) December 2, 2021
Los especialistas de la agencia estiman que el cometa consiga una magnitud 4 en la escala de luminosidad, haciéndolo más visible.
Primero se prevé que sea más notable en el hemisferio norte y después en el sur, permitiendo que sea observado en países de Centroamérica, luego en naciones como Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Argentina y Uruguay. Dependerá de las condiciones climatológicas.
Leonard será el segundo espectáculo celeste de esa magnitud, tras la visita del cometa Neowise en 2020, el cual pudo apreciarse en el cielo de Zacatecas y Cancún; su brillo y cola se observaban a simple vista.
Hello Earthlings! This is me as seen from Tokyo! I am shining bright for you all! Follow me for daily updates on my distance and my position: #FollowTheComet! https://t.co/AMZtEWcm1D
— Comet C/2021 A1 (LEONARD) (@cometleonard) December 2, 2021
Leonard, pasó por última vez frente al Sol hace 80.000 años y, desde entonces, va por el espacio en una vuelta larga que culminará en enero próximo.
Una vez que alcance su perihelio, o el punto más próximo al Sol, saldrá del sistema solar y desaparecerá.