Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like

El “diablo” en un billete argentino

Esta historia circuló con fuerza en las décadas del 70 y 80 entre adultos y jóvenes. Hoy no son pocos los que recuerdan el mito.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La figura de un extraño y pequeño ser entre las filigranas de un billete es unos de los mitos más llamativos de la historia la moneda argentina.

Cuenta la leyenda que el billete de 5 pesos con la figura del General Manuel Belgrano en su anverso, emitido en la década del 70 del siglo pasado, tenía grabada la imagen del demonio entre sus medidas de seguridad. Así, sin vueltas. El diablo estampado en un papel moneda local que fue de curso corriente por algunas décadas.

Esta historia circuló con fuerza en las décadas del 70 y 80 entre adultos y jóvenes. Hoy no son pocos los que recuerdan el mito. Por entonces, Argentina tenía el Peso Ley 18.188 como moneda, que estuvo vigente en el período 1970-1983 en reemplazo del Peso Moneda Nacional. Cada peso ley equivalía a 100 pesos moneda nacional y a 2.500 pesos moneda corriente.

Para que las personas se fuesen acostumbrando a la conversión, se dispuso que mientras se confeccionaran los billetes con el nuevo diseño, se continuaran emitiendo los valores existentes pero resellados con los nuevos valores. De esa manera, los billetes de 100, 500, 1.000, 5.000 y 10.000 (m$n) fueron convertidos a 1, 5, 10, 50 y 100 Pesos Ley respectivamente.

El diablo

El caso del “diablito” surgió a raíz de una imagen que figura entre las medidas de seguridad del billete de 5 pesos. Se trata de un pequeño ser cuyas patas tienen forma que mucho identificaron con un tridente. Así se disparó el mito.

La figura del “diablito” también se puede observar en los billetes de 5 pesos ley 18.188 pero con la figura de otro prócer: el General San Martín. La fecha de emisión data también de la década del 70 del siglo pasado. En el caso de este billete la idea cobra más vigor, dado que la pequeña figura plantada en el centro del anverso y muy cerca del rostro del libertador de la patria es de color rojo intenso.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO