Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like

El eclipse del Sol: Netflix estrena la segunda temporada de “Luis Miguel, la serie”

A la par de observar cómo la carrera musical de Luis Miguel alcanzó la cima del éxito, en esta nueva temporada también seremos testigos de los escándalos del cantante, ingrediente que cautivó a cientos de miles de espectadores en todo el orbe.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de casi tres años de espera, la segunda temporada de la serie sobre la vida del Sol de México Luis Miguel, estará disponible a partir de este domingo en la plataforma de Netflix.

Bajo el mismo formato con el que cautivó a los fanáticos del intérprete y a las nuevas generaciones, es decir, un capítulo cada domingo, la historia retomará una segunda etapa en la vida del intérprete, a partir de la década de los 90 cuando lanzó el disco ‘Aries’, así como los primeros años del nuevo milenio.

El misterio por el paradero de su madre, las tensiones familiares y profesionales de un artista top, el desdoblamiento narrativo, los guiños a sus éxitos discográficos serán nuevamente cardinales.

Lanzada hace tres años, la biopic sobre “Luismi” contó con varios méritos de producción además de un relato perfectamente construido sobre dos líneas temporales. Y también estuvieron los pilares más allá de la ficción en sí. Ahí pesa aquello que el cronista Carlos Monsivais describió como “canibalismo visual” del cantante y la estrategia de develar la intimidad del sujeto con el cimbronazo de la desaparición de su madre.

Algunos adelantos de lo que podremos ver

El trance de Luisito Rey con su esposa opera como una coda para el primer período que estructura el relato que conforman estos 8 episodios de la II temporada. Corren los primeros años de los 90´ y el disco Aries llevará a “Luismi” al pináculo comercial, en tanto hace malabares para robustecer el vínculo con sus dos hermanos.

Poner el foco en los tejes y manejes de la industria discográfica realzará el perfil de Hugo López personaje interpretado por el actor César Bordón. Se trata del manager argentino, mezcla de consigliere y padre putativo, con una salud endeble.

“La intención de los realizadores fue la de estar inmersos más en ese mundo que no deja de ser sórdido, duro, pesado, con personajes muy nocivos. Nos metemos más crudamente en los managers como acompañantes y su realidad, sujetos que no dejan de ser personajes tipo de gangsters y eso particularmente a mí me gusta”, expone Bordón al portal Página/12.

El actor adelantó algunos detalles y explica que uno de los manager que marcaron al cantante fue Patricio Robles interpretado por Pablo Cruz Guerrero, un agente de talentos de colmillos afilados.

“Luis Miguel no necesitaba otro manager sino alguien que se acerara a él que pudiera tener su edad, sus gustos, sus ganas de echar desmadre e ir así por la vida, sea beber o perder”, dice el actor mexicano.

Su look impoluto, con sweater rosa sobre los hombros y tiradores, lo enlaza con el Patrick Bateman de Psicópata americano. “Por la naturaleza de estos personajes, no podemos evitar ser algo así. Él trata de ser eso que aspira Luis Miguel y Luis Miguel, a su vez, dista de ser un gánster, pero disfruta de las características asociadas a este tipo de sujetos”, expone el actor.

La otra línea narrativa acontece en 2005. El intérprete y showman factura millones con sus giras claudicando lo artístico. La elección del calendario obedecería a un evento puntual producido en un concierto del cual no conviene adelantar demasiado pero que alentaría su reclusión. Las dos líneas de tiempo están muy bien liadas. Todo hecho tiene una resolución en el futuro.

Los involucrados, es decir, todos los actores son muy conscientes de lo que ha generado la serie en la región. La responsabilidad ahora es la de cubrir las expectativas. En la primera temporada eran más bajas pero la gente quería ver; ahora tienen fantasías y deseos por ser cumplidos.

Todos los actores, por otro lado, aseguran que la mezcla entre ficción, realidad y fábulas están habilitadas por lo que genera el propio Luis Miguel. De hecho, las elucubraciones sobre su persona incluyen que está muerto y fue reemplazado por un impostor.

Solo nos queda esperar el estreno a las 22 horas de esta ansiada serie dirigida por Humberto Hinojosa y Adrian Gruberg, donde el mismo Luis Miguel es productor Ejecutivo.

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO