Imágenes por satélite desvelaron que el Monte Michael es en realidad un estratovolcán con un lago de lava en su interior. Está situado en las islas Sandwich del Sur (un arco de islas oceánicas remotas en el Océano Atlántico sur).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Aunque creamos que la lava solo existe en volcanes visibles, en realidad esta sustancia puede acumularse en el interior de calderas volcánicas. Allí puede mantenerse en estado líquido durante mucho tiempo.
En el mundo solo existen siete piscinas de lava conocidas. Se encuentran en volcanes más o menos tranquilos, cuyas características favorecen la existencia del material magmático incandescente durante largos periodos. No obstante, nunca antes se había tenido constancia de una acumulación de lava como la descubierta en los fríos territorios de ultramar.
El Monte Michael se encuentra en una isla de acceso extremadamente difícil. Nunca nadie ascendió a este volcán oculto.
Los investigadores aseguran que el hallazgo no hubiera sido posible sin las imágenes en alta resolución en longitudes de onda destinadas a captar la actividad geotermal. Gracias a los análisis se ha concluido que, probablemente, el lago existe al menos desde 2003.