La Orquesta Filarmónica de Montevideo ofrecerá el concierto Galas de Tango para el Mercado Agrícola, bajo la dirección de Ligia Amadio. El espectáculo tendrá entrada libre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el marco de la celebración, el domingo 23 de junio se realizará una carrera, con distancias de 6 y 10 kilómetros.Los atletas partirán a la hora 11 desde el MAM, donde también estará el punto de llegada. El circuito estará totalmente cerrado al tránsito.
La competencia más larga integra el calendario anual de la Agrupación de Atletas del Uruguay y fue oficializada por la Confederación Atlética del Uruguay. Desde la hora 10 se realizará la preparación de los atletas que participarán en las competencias. Quienes compitan contarán con hidratación y cereales. También habrá gabinetes higiénicos.
La actividad, que será a beneficio del Cottolengo Don Orione, cuenta con el apoyo del MAM, de la Secretaría de Deporte de la comuna, la Agrupación de Atletas del Uruguay y la Confederación Atlética del Uruguay. La inscripción cuesta $ 400 y se recibe en el local de la Asociación de Atletas del Uruguay que funciona en el mercado, todos los días en el horario de 19.30 a 22.
También se reciben inscripciones en Foto Correr (Ejido 1387), de 10 a 18.30.
Un barrio empoderado
La directora del MAM, María Elisa Areán, destacó que el centro comercial le dio una nueva vida al barrio. Sostuvo que “El mercado ha logrado instalarse con mucha fortaleza en lo comercial, social, cultural y turístico. Además contribuimos a fortalecer la convivencia ciudadana, con el relacionamiento de vecinas y vecinos del barrio que nos visitan con los que vienen de otros lugares a conocerlo, realizar compras y disfrutar de sus espectáculos”.
Agregó que “en el mercado se muestra el compromiso que tiene esta administración con la ciudadanía, pero además lo que se puede realizar en conjunto desde lo público a través de la IM, con una administración que interactúa con más de 100 empresarios, una incubadora de mypes, el Cedel, el Mides, el Ministerio del Interior y empresas públicas como Antel”.
La nueva etapa
El MAM –delimitado por las calles José L. Terra, Dr. Juan José de Amézaga, Ramón del Valle Inclán y Martín García– fue reinaugurado en el año 2013. Localizado en el barrio Goes, su modernización buscó la dinamización socioeconómica de su zona de influencia.
Las obras de recuperación del MAM incluyeron restauración y reconstrucción de los elementos estructurales, decorativos y funcionales de sus cuatro fachadas.
El emblemático edificio, ubicado próximo al Palacio Legislativo y las facultades de Química y de Medicina, conjuga el esplendor arquitectónico de su época de construcción –fue inaugurado en el año 1913– con un toque de modernidad.
Actualmente está compuesto por casi 100 locales con una variada propuesta comercial, gastronómica y cultural. Es visitado semanalmente por miles de montevideanos y turistas.