Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Faltan los que ejecutaron la acción

En busca de los autores materiales del crimen de Gutiérrez Ruíz

Según consignara la Diaria en su edición de la pasada jornada, “los hijos de Gutiérrez Ruiz abrirán una causa por la muerte de su padre”. La denuncia, señala el medio, será presentada “ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad en busca de los autores materiales del crimen”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Según consignara la Diaria en su edición de la pasada jornada, “los hijos de Gutiérrez Ruiz abrirán una causa por la muerte de su padre”.

La denuncia, señala el medio, será presentada “ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad en busca de los autores materiales del crimen”.

El medio de prensa cita declaraciones del abogado del Observatorio Luz Ibarburu, Pablo Chargoñia, quien durante una intervención el pasado viernes en el programa Haciendo memoria (la audición semanal de Crysol) de Radio Nacional, señaló que “Mateo y su hermana quieren que haya una causa por la ejecución de Gutiérrez Ruiz y quieren que se reivindique la verdad histórica, porque se cuentan versiones falsas. A pesar de que se habla tanto, sigue habiendo versiones oscuras”,

El abogado expresó, además, “que el fiscal Ricardo Perciballe ya está trabajando con las versiones taquigráficas de la comisión parlamentaria que investigó el crimen, que fue suspendida por falta de garantías luego de que se filtrara al diario El País el contenido de las actas en el espacio El Duende de la Trastienda, donde escribía el periodista Daniel Herrera Lusich”.

El medio de prensa recuerda que estas “actas revelaron el nombre de la enfermera Haydé Trías, que vinculó a Pedro Mato alias “el Burro” y Manuel Cordero con los asesinatos, aunque también se maneja la versión de que ese testimonio forme parte de una operación de inteligencia”.

“Todo eso tiene que ser analizado y revisado, porque este cuádruple homicidio fue una de las cosas más terribles y elaboradas a altísimos niveles de los gobiernos uruguayos y argentinos”, expresó Chargoñia.

La causa que había investigado “los asesinatos de Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw, por la que fueron procesados el ex canciller de la dictadura Juan Carlos Blanco y el ex dictador Juan María Bordaberry, estaba dirigida a los autores intelectuales del crimen y a la coordinación entre los estados para concretarlo”, resalta La Diaria.

Por esta investigación se produjo el procesamiento con prisión como “coautores de homicidio muy especialmente agravado” a Blanco y Bordaberry.

El primero, por su directa responsabilidad en “que las víctimas quedaran sin pasaporte en Argentina”, “mientras que en el caso de Bordaberry su rol como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y presidente del Consejo de Seguridad Nacional” le atribuyó “responsabilidad en las decisiones tomadas”.

“El hecho de que fuera relevado de su cargo poco después de los homicidios (…) no significa que al tiempo de los mismos careciera de mando”, recuerda el medio de prensa, que señalaba la sentencia de condena a Bordaberry.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO