Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Fancap rechazó decisión de privatizar servicios de aerocombustibles en Carrasco y Laguna del Sauce

El gremio de funcionarios entiende que la decisión del directorio de Ancap obedece a un “plan de desmantelamiento del ente y representa una entrega a privados del patrimonio de todas y todos”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación de Funcionarios de Ancap (Fancap) manifestó rechazo a la decisión del gobierno de privatizar los servicios de aerocombustibles en los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce (Maldonado).

El sindicato entiende que la resolución obedece a un “plan de desmantelamiento del ente y representan una entrega a privados del patrimonio de todas y todos”.

En un comunicado difundido por el gremio, se informó que la decisión les fue notificada en la Comisión de Asuntos Laborales del ente.

La resolución en cuanto a la planta de Carrasco había sido adelantada por Ancap en agosto. En lo que concierne al servicio de Laguna del Sauce, el sindicato informa que según dijeron desde el directorio, las negociaciones están muy avanzadas con las empresas privadas para que se avance en el mismo sentido.

Desde Fancap rechazan ambas resoluciones, esgrimiendo “la importancia estratégica de tener las dos plantas bajo la gestión pública y estatal” y “el grado de inversión que se ha desarrollado en estas”.

Por su parte, el directorio del ente informó en un comunicado que “se resolvió mandatar a la Gerencia General a efectos que negocie la salida de Ancap de la empresa Talobras, una sociedad creada en 2012 entre el operador del aeropuerto de Carrasco y la distribuidora Petrobras, hoy DISA”.

Agrega a esto que la empresa, “que nunca llegó a operar y ha generado una controversia entre sus socios, tiene por objetivo gestionar la logística de abastecimiento a aviones, actividad que, por sus características y volúmenes involucrados, no es de interés prioritario de Ancap”.

Según el directorio, se alcanzó un preacuerdo con los socios de Ancap, mediante el cual estos liberan a la empresa pública de cualquier reclamo sobre inversiones no concretadas, que ascenderían a 3 millones de dólares.

El preacuerdo supone la salida de Ancap de la sociedad y el alquiler de la planta del aeropuerto de Carrasco.

En cuanto a los trabajadores del ente en las plantas, el directorio informó que negociará con el sindicato “la reubicación de todos los empleados involucrados para reforzar otras actividades logísticas críticas para el abastecimiento a la población”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO