El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió un comunicado informando beneficios para aquellas personas que decidan vacunarse contra el coronavirus.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Todo trabajador de la actividad pública o privada que opte por recibir toda dosis de vacunación que ofrezca el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el marco de su plan de vacunación para inmunización contra el virus SARS-CoV2, queda comprendido dentro de los beneficios otorgados por la Ley Nº 19.947, de 21 de abril de 2021», explica el documento.
«La norma mencionada establece que todo trabajador, tanto del ámbito público como del privado, tendrá derecho a un plazo máximo de cuatro horas para concurrir al centro de vacunación, las que se abonarán como trabajadas y consideradas a todos los efectos como tales, en caso el caso de agendarse para acudir dentro de su horario laboral», agrega el escrito.
Por otro lado, explican que el trabajador que concurra a vacunarse debe avisar a su supervisor y tendrá tres días para justificar su cumplimiento.
«Las normas aprobadas forman parte de las medidas adoptadas para mitigar y prevenir las consecuencias de la propagación del mencionado virus», aclara el comunicado.
Informan también que, a partir del lunes 16 de agosto, se habilitará la aplicación de una tercera dosis anticoronavirus elaborada por Pfizer/BioNTech para los inoculados con doble dosis de Coronavac del laboratorio Sinovac.
«Esta tercera dosis se ofrece con el objetivo de reforzar la inmunidad, debido a la caída natural de los anticuerpos neutralizantes y al riesgo de las variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 que ya ingresaron a nuestro territorio», concluye.