Por Víctor Carrato
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los franceses del Grupo Casino son los propietarios de parte de Disco, Devoto y Géant. Es como las matrioshkas, las muñecas rusas que vienen una adentro de otra.
El control de los supermercados uruguayos se realiza a través del grupo colombiano Almacenes Éxito, que a su vez es controlado por el gigante francés Casino, que es propietario de 100% de Spice Investment Mercosur, firma que posee 62,49% de Supermercados Disco y 100% de Devoto y Géant (conglomerado denominado Grupo Disco).
La francesa Rallye, por su parte, es propietaria de la mayoría de las acciones del Grupo Casino Guichard Perrachon, accionista mayoritario de la colombiana Almacenes Éxito.
Acá, en Uruguay, autoridades de Casino Guichard Perrachon dijeron al diario El Observador que estos procedimientos no se refieren al Grupo Casino, ni a sus operaciones ni a sus empleados y no impactan en la ejecución en curso de su plan estratégico. Por su parte, la colombiana Éxito también subrayó que el proceso de reestructuración de Rallye no tiene efectos sobre la compañía.
Sí, pero no
El holding Rallye se hunde tras una reestructuración, informó la agencia Bloomberg, aunque aclara que el minorista dice que las operaciones se mantendrán sin cambios durante el proceso.
Las acciones de Casino Guichard-Perrachon SA aumentaron luego de que el presidente, Jean-Charles Naouri, colocó a sus compañías matrices bajo la protección de los acreedores en un intento por salvar del colapso del grupo minorista francés cargado de deudas, agrega Bloomberg.
Las acciones de Casino han perdido dos tercios de su valor en los últimos cinco años.
El director ejecutivo de Casino Guichard-Perrachon SA, Jean-Charles Naouri, está buscando un socio financiero o industrial que pueda inyectar suficiente dinero en el minorista francés con problemas para pagar parte de su deuda y permitirle retener el control de la mayoría, según informan en Francia.
Bezos podría comprar
Casino está buscando ayuda de fondos de capital privado. Se dice que Jeff Bezos, a través de Amazon.com Inc., podría aportar esos fondos y convertirse en el mayor accionista de la empresa.
Rallye y las otras compañías en la cadena que controla Naouri dijeron que iniciarían los llamados procedimientos de salvaguardia, que otorgan a las empresas tiempo para reestructurar sus deudas.
Las perspectivas de Naouri al frente de Casino están en duda después de que la mayor parte de la red de empresas matrices, a través de la cual la controlaba, incluida la inversión en vehículos Rallye SA, obtuviera la protección de los acreedores.
La deuda neta de Casino era de 2,9 billones de euros (US$ 3,2 billones) al 31 de diciembre de 2018.
Rallye posee el 51,7% de Casino. Según cómo se lleve a cabo su reestructuración, es posible que gran parte de esas acciones deba venderse en algún momento, lo que aumenta la presión sobre el precio de las acciones de Casino.
Jean-Charles Naouri obtuvo seis meses de plazo para reestructurar sus deudas con los acreedores.
Casino tiene un valor de mercado de 3.300 millones de euros (US$ 3.700 millones).
Cómo Naouri llegó al podio
Jean-Charles Naouri tomó el control de Casino, luego de Franprix, Monoprix y de Pão de Açúcar en Brasil con el mismo método. Primero llegaba al rescate de esas empresas aportando capital como socio minoritario hasta convertirse en mayoritario. Pero esa estrategia estaba sustentada en una pirámide de deudas.
Naouri es doctor en matemática, estudió en Harvard y en la francesa Escuela Nacional de Administración (ENA), fue inspector de finanzas, y es considerado como un genio en esta área. Sin fortuna propia, llegó a construir un imperio en la distribución a partir de la nada o casi.
Después de haber dirigido el gabinete de asuntos sociales del socialista Pierre Bérégovoy, entre1982 y 1986, creó un fondo de inversión llamado Euris. A través de este instruento financiero se convirtió en distribuidor, comenzando por tomar el control de Rallye, que en su época era una empresa de distribución que explotaba supermercados e hipermercados en el oeste de Francia. En 1992, dio un paso más al adquirir Casino, convirtiéndose en su primer accionista al fusionar el distribuidor de Saint-Etienne con Rallye.
Desde 2015, Rallye fue pagando sus deudas con los dividendos de Casino. Pero la rentabilidad disminuyó debido a los efectos de la crisis política y económica de Brasil, así como la guerra de precios a la baja en Francia.
En Brasil
En Brasil, la familia Klein, el segundo mayor inversor del grupo minorista brasileño Via Varejo SA, se embarcó en un plan para que el accionista mayoritario, Casino Guichard-Perrachon SA, salga de la compañía, dijeron fuentes vinculadas al negocio.
Michael Klein es un ejecutivo de negocios brasileño. Es CEO de la cadena brasileña de tiendas por departamentos Casas Bahia y miembro de la junta directiva de Via Varejo, la empresa matriz de Casas Bahia, Cnova y Ponto Frio. El padre de Michael, Samuel Klein, fundó Casas Bahia en 1952.
Si Klein tiene éxito, la estrategia podría afectar los planes de Casino en América Latina, donde la endeudada compañía ha estado revisando sus opciones. La idea es alentar a los inversores a unirse a los Klein en la compra de acciones de Casino en el mercado abierto. De esa manera, la compañía francesa podría renunciar a su poder de voto en Via Varejo y gradualmente reducir su participación. La familia Klein, propietaria de 25,2% de Via Varejo, está en conversaciones para adquirir 3% más y podría recibir un préstamo de Banco Bradesco SA para financiar las compras, señalaron las fuentes.