Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Haciendo trampa: denuncian falta de transporte para ir a votar en Chile

Desde el comando de Gabriel Boric denuncian una operación del gobierno de Piñera para favorecer al candidato de la ultraderecha.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Servicio Electoral de Chile, Andrés Tagle, le comunicó a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, su preocupación por la escasez de transporte público en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que compiten el izquierdista Gabriel Boric contra el ultraderechista José Antonio Kast.

«Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, sostuvo una conversación con la ministra Gloria Hutt, dónde manifestó su preocupación por la frecuencia del transporte público, particularmente en la Región Metropolitana», escribió el organismo en su cuenta de Twitter.

Mientras que el metro de Santiago fue liberado de manera gratuita y funcionó con total normalidad, la red de ómnibus, que en Santiago es manejada por empresas privadas, no funcionó de manera correcta y los electores denunciaron que debieron esperar hasta una hora en las paradas, según pudo constatar Sputnik.

Ante operación del gobierno de Chile de limitar el transporte púbico en favor de su candidato, llamamos a organizar taxis, colectivos y autos compartidos para trasladar a votantes»

Por su parte, en conferencia de prensa, Hutt descartó que exista una falta de transporte en las calles y explicó que las demoras se deben a la congestión vial que producen los cortes de calles por la elección.

En la misma conferencia de prensa habló el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien sostuvo que «se ha aumentado la frecuencia, pero hay más demoras por el tráfico».

Calificó de «mentiras» las afirmaciones de que hubo una decisión de «sacar» buses de circulación.

Mitad de transporte

Por su parte Boric también se sumó a la ola de reclamos y expresó en Twitter que «según el registro de monitoreo del transporte público, en la región metropolitana tenemos la mitad de buses de un día normal. Nuestra jefa de campaña, Izkia Siches, hace un llamado al gobierno a que facilite las condiciones para que todos puedan votar».

Siches, había acusado más temprano al gobierno de que la baja frecuencia era una estrategia armada para que vote menos gente.

Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, sostuvo una conversación con la ministra Gloria Hutt, dónde manifestó su preocupación por la frecuencia del transporte público, particularmente en la Región Metropolitana»

«Ante operación del gobierno de Chile de limitar el transporte púbico en favor de su candidato, llamamos a organizar taxis, colectivos y autos compartidos para trasladar a votantes», escribió Siches en Twitter.

En tanto, el diputado del Frente Amplio (izquierda), Giorgio Jackson, vocero de la campaña de Boric señaló en conferencia de prensa: «Hemos recibido denuncias de personas que acusan muy bajo flujo de micros (ómnibus), las personas han tenido que esperar hasta una hora a todo sol, lo que perjudica la participación”.
(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO