Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

Congreso de la Lengua Española rinde homenaje a Cortázar y su “Rayuela”

El VIII Congreso de la Lengua Española, que se celebrará hasta este sábado en la ciudad de Córdoba, Argentina, rinde homenaje al escritor Julio Cortázar con una edición conmemorativa de su obra cumbre Rayuela, que incluye la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por primera vez desde 1983, la reedición de esta obra vendrá de la mano de la libreta en la cual el argentino Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela, sin saber que un día se convertiría en un clásico de la literatura.

El texto, un homenaje de la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), la Academia Argentina de Letras (AAL) y la editorial Alfaguara, incorpora textos complementarios de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo.

En este congreso, al que asisten más de 200 delegados de 32 países, académicos, lingüistas y escritores analizan la evolución de la lengua castellana, hablada hoy por más de 500 millones de personas.

En el cónclave sesionarán paneles con temáticas que van desde el español en los Estados Unidos, los nuevos horizontes de ese idioma en África y Asia y los retos en la educación del siglo XXI.

Igualmente, habrá paneles como “El español y la sociedad digital”, que ahondará en temas como la lengua, cultura y cambio tecnológico y el periodismo digital: los desafíos de una lengua en internet.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO