Este martes se realizará una actividad en homenaje a los ortopedistas cubanos que brindaron servicios en el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (Cenatt), y cuyos contratos cesaron recientemente por decisión del Ministerio de Desarrollo Social.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La convocatoria a la actividad es una iniciativa del Comité Uruguayo Antimperialista de Solidaridad con Cuba y los Pueblos del Mundo.
Este Comité está integrado por varias organizaciones como el PitCnt, Frente Amplio, FUCVAM, FEUU, Coordinadora de apoyo a la Revolución Cubana, Asociación de Medicos/as graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (AMELAM- Uruguay), Mundo Afro, y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH – Capitulo Uruguay).
Impotencia
En diálogo con Gabriela Cultelli, una de las integrantes de la REDH, explicó que la convocatoria al evento surgió de «la impotencia, tristeza y el enojo».
«El gobierno uruguayo cesó el contrato con el ministerio de salud cubano, esos especialistas entre 2015 y 2019 realizaron más de 15 mil intervenciones, prótesis para los y las más pobres, en convenio con el MIDES frenteamplista, a la vez que formaban técnicos propios para continuar la tarea en ASSE. Pero hoy no importan esas personas que además de pobres son discapacitadas. Duele que las y los más vulnerables sean nuevamente desfavorecidos», expresó.