Las horas para la llegada del huracán a tierra firme son pocas; según el Centro Nacional de Huracanes los vientos han disminuido a 200 km/hora, lo que clasifica a Florence como categoría 3 según la escala Saffir-Simpson; aunque hasta el martes en la tarde se mantenía en categoría 4, seguramente siga disminuyendo, sin embargo los vientos siguen siendo lo suficientemente fuertes para causar importantes daños a la infraestructura.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
North y South Carolina y Virginia son los estados que revisten el mayor riesgo, por lo que se ha ordenado la evacuación de casi un millón y medio de personas y se espera que los daños causados dejen sin fluido eléctrico a por lo menos tres millones y medio de personas. Se prevé que las lluvias causadas por este fenómeno natural generen inundaciones a lo largo de la costa, donde es principalmente preocupante la situación de Tangeir, una pequeña isla de pescadores en la bahía de Virginia cuyo punto más alto es sólo dos metros arriba del nivel del mar, por lo que una inminente inundación la haría desaparecer.
La que se ha denominado como la peor tormenta en la historia de las Carolinas, debe estar en tierra firme entre el jueves y el domingo próximos, sin embargo el peligro no cesa por completo, pues detrás del huracán Florence, vienen Isaac y Helen, que aunque es muy poco probable que lleguen exactamente al mismo lugar, sí pueden generar afectaciones adicionales.