El documental se llama «Karina» y recrea la vida de una mujer trabajadora sexual y activista por los Derechos Humanos. Su lucha se ha centrado en la busca de mejores condiciones laborales y calidad de vida para sus compañeras, y contra la trata de personas, esto la llevó a convertirse en una fuerte líder de opinión.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Karina se caracteriza por llevar una vida solitaria y humilde en Young, donde ejerce su profesión. «Sobre las ocho de la noche se acerca a las rotondas de la ruta 3 y la ruta 25, donde usualmente espera, debajo de las luces que iluminan a la desolada ruta y a sus rizos rubios, la llegada de sus clientes», relata la información difundida por la productora La Maja Desnuda, encargada del proyecto.
Este audiovisual es el resultado del trabajo final de una materia llamada Documental I, en la Facultad de Información y Comunicación y fue realizado entre diciembre de 2017 y julio de 2018 y este año se re realizaron algunas adaptaciones para su difusión.
Referentes de la productora contaron que comenzaron a trabajar como productora en 2017 para la materia Seminario de Realización TV haciendo un reportaje documental sobre el placer sexual. De esta manera conocieron Karina Núñez, la protagonista del cortometraje, a través de Sabrina Martínez, una de las especialistas del reportaje.» Karina se convirtió así en uno de los personajes presentándonos la temática del trabajo sexual. A raíz de esto generamos un vínculo muy cercano con ella; luego de conocerla en Montevideo fuimos a quedarnos a su casa en Young y esto nos abrió la puerta a todo un lado que no conocíamos de ella y de su trabajo», expresaron.
La intención de los realizadores fue rescatar la vida de Karina más allá del trabajo sexual, mostrar a la persona.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación y es dirigido y producido por Laura Castro y la productora La Maja Desnuda. El equipo de realización se completa con Silvina Cabral, productora de campo; Dilva Devita, dirección de fotografía; Evelyn Rodríguez en sonido, Laura Giraudin y Laura Castro en montaje y edición y postproducción a cargo de Laura Giraudin.