Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
denuncia | investigación |

Millones en juego

La DGI investiga a la AUF por presunto uso indebido de exoneraciones tributarias

Una denuncia anónima sostenía que la AUF habría aplicado beneficios fiscales que no correspondían. La DGI inició investigación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Dirección General Impositiva (DGI) investiga a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por un posible uso indebido de la exoneración impositiva prevista en el artículo 69 de la Constitución, norma que concede beneficios fiscales a las instituciones de enseñanza privada y a las entidades culturales.

Según informó Caras y Caretas en setiembre de 2025, la investigación comenzó tras una denuncia anónima que acusa a la AUF de extender ese beneficio a actividades ajenas a su finalidad cultural y deportiva, aplicándolo a rubros de naturaleza comercial que deberían tributar impuestos.

La denuncia y sus fundamentos

El denunciante sostiene que la asociación estaría utilizando indebidamente la exoneración constitucional para cubrir ingresos generados por servicios de restaurante, cantinas, boutiques, alquiler de locales y otros negocios similares, actividades que —según resoluciones previas de la propia DGI— no están amparadas por la exoneración general del artículo 69.

En el escrito presentado ante la administración tributaria, se reclama que se investigue “a efectos de que la AUF tribute correctamente sus impuestos y cumpla con la totalidad de las obligaciones tributarias que le correspondan, sin perjuicio de eventuales responsabilidades penales”.

El texto argumenta además que la asociación podría cumplir sus fines institucionales sin recurrir a dichas actividades comerciales, que no constituyen una extensión natural de su objeto cultural. “La AUF estaría aplicando el beneficio impositivo a rentas que no están comprendidas en la exoneración, puesto que su existencia como entidad en el cumplimiento de su objeto es perfectamente concebible sin esas prestaciones accesorias”, señala la denuncia.

Investigación en curso

De acuerdo con información divulgada por el semanario Búsqueda, la DGI dio trámite a la denuncia y abrió una investigación formal para determinar si la AUF incurrió en una defraudación tributaria o en un uso impropio de los beneficios fiscales.

Dejá tu comentario