En una audiencia, que marcará un hito relevante en la historia judicial de Brasil, la Suprema Corte argumentó que el exjuez Sergio Moro fue parcial en el caso de Lula.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil determinó “que el exjuez Sergio Moro fue parcial en los procesos que condenaron a prisión al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la operación ‘Lava Jato’”, resalta el diario El Popular que cita fuentes de Rusia Today (RT).
Con el voto esperado de Cármen Lucia, la sala segunda del Supremo, puso fin a la farsa judicial más larga de la historia judicial de Brasil.
La Sala, por tres votos a favor y dos en contra, declaró que “Moro actuó parcialmente en condenar al expresidente brasileño”.
La decisión adoptada por el Supremo, implica que “la investigación sobre el presunto caso de corrupción y lavado de dinero por un triplex situado en Guarujá, Sao Paulo, deberá empezar de cero”.
Como se recuerda, el ex juez Moro, había condenado al ex presidente brasileño a 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero.
Lula estuvo un año y siete meses privado de libertad y en noviembre de 2019 el Supremo dictaminó como inconstitucional su encarcelamiento.
Esta es la segunda decisión, en menos de un mes favorable a Lula da Silva.
Como se recordará, a principios de mes, el magistrado Edson Fachin ordenó anular “todas las condenas impuestas por la Justicia Federal de Paraná al expresidente”.
El magistrado consideró en su dictamen que Sergio Moro no tenía competencias jurídicas ya que los procesos deberían haberse juzgado en Brasilia y no en Curitiba.
Esa decisión, significó que Lula da Silva, recuperara sus derechos políticos.