Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like asalariado | japonés | jornada laboral

Mundo laboral

"18 horas de trabajo y cero vida": el demoledor video de un asalariado japonés

Un asalariado japonés mostró su rutina laboral de 18 horas para exponer la explotación y la falta de vida personal en el sistema corporativo japonés.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un video publicado en YouTube superó las 1,25 millones de visualizaciones y desató una ola de conmoción en las redes. El protagonista es un joven asalariado japonés que documentó su jornada laboral completa en una “black company”, como se conoce en Japón a las empresas con prácticas laborales abusivas. La grabación muestra su agotadora rutina diaria, que se extiende desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:15 de la madrugada y sirve para denunciar la normalización de la explotación en el ámbito corporativo japonés.

El trabajador comienza su día diciendo: “Hoy tampoco tengo ganas de trabajar. Allá vamos de nuevo”. A las 7:16 ya está saliendo de su casa para embarcarse en un viaje de 90 minutos hacia la oficina. Llega a las 8:53, lanza un resignado “Que empiecen los juegos”, y se sumerge en una jornada sin pausas significativas. A las 11:35 apenas se permite un café rápido, consciente de que incluso el descanso está cronometrado.

Su único respiro es un almuerzo de 45 minutos a la 1:15 PM. Luego, vuelve al escritorio para continuar hasta las 8:15 PM. En ese tramo, hace una crítica directa al sistema... estas empresas apuntan a jóvenes recién graduados, más vulnerables y temerosos de perder sus empleos, para imponer jornadas extenuantes sin cuestionamientos. La obediencia y el silencio, implícitamente, son parte del contrato.

Cuando por fin sale del trabajo, enfrenta otros 90 minutos de viaje. Llega a casa a las 10:45 PM, cena rápidamente a las 11:30 y se acuesta recién a la 1:15 AM. Ha dedicado más de 18 horas al día al trabajo, con escaso o nulo tiempo para sí mismo.

Embed - A Day in the Life: Salaryman at a Black Company

El impacto del video fue inmediato. Usuarios de distintas partes del mundo reaccionaron con sorpresa, indignación y empatía. Muchos señalaron que esta rutina es insostenible y ayuda a explicar problemáticas estructurales de Japón como la baja natalidad, el colapso emocional de jóvenes profesionales y la creciente desconexión social.

Este testimonio audiovisual pone en primer plano la urgencia de una reforma laboral profunda en Japón, donde los conceptos de bienestar, productividad y dignidad siguen estando en disputa. La grabación, lejos de ser un caso aislado, expone un sistema que, con su normalización de la explotación, sigue generando más desgaste que desarrollo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO