Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Vietnam |

Revisión histórica

"Bajo sospecha": ¿Quién tomó la foto más famosa de la guerra de Vietnam?

Medio siglo después, la foto que estremeció al mundo vuelve a estar en el centro del debate. ¿Quién capturó realmente la icónica escena de la niña huyendo del napalm?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por primera vez en más de 50 años, la autoría de una de las fotografías más emblemáticas del fotoperiodismo moderno está siendo cuestionada. Se trata de El terror de la guerra, la foto tomada en 1972 en Vietnam que muestra a una niña corriendo desnuda tras un ataque con napalm. La foto le valió al vietnamita Nick Út el Premio Pulitzer y el galardón a la “Foto del Año” otorgado por World Press Photo en 1973. Hoy, ese reconocimiento está "suspendido" y bajo revisión.

La medida fue anunciada por World Press Photo tras conocerse los argumentos del documental The Stringer, dirigido por el cineasta vietnamita-estadounidense Bao Nguyen y presentado en el Festival de Cine de Sundance. La cinta, producida por The VII Foundation, sostiene que Nick Út no fue el verdadero autor de la histórica fotografía.

Según The Stringer, el entonces editor de fotografía de AP en Saigón, Carl Robinson, habría alterado el pie de foto por orden de Horst Faas, director de fotografía de la agencia en ese momento. El documental expone que, por posición y tipo de cámara utilizada, otros fotógrafos presentes en el lugar, como Nguyen Thành Nghe o Huynh Công Phúc, estaban en mejores condiciones para tomar la fotografía.

En respuesta, World Press Photo llevó a cabo una investigación independiente entre enero y mayo de 2025. En su informe, la organización concluyó que “el nivel de duda es demasiado significativo como para mantener la atribución existente”, aunque aclaró que la autoría se encuentra suspendida, no revocada, mientras se sigue examinando el caso.

AP se mantiene firme

A pesar de la controversia, la agencia Associated Press mantiene su postura. En un comunicado emitido a comienzos de mayo, la empresa aseguró: "No hemos encontrado ninguna prueba definitiva que justifique cambiar el crédito de una foto de casi 53 años de antigüedad". Aducen que el paso del tiempo, la muerte de testigos clave y la ausencia de pruebas técnicas concluyentes dificultan una revisión definitiva.

Por su parte, Nick Út, hoy con 74 años, reafirmó en redes sociales que él tomó la fotografía. Fue también quien, tras capturar la escena, llevó personalmente a la niña herida al hospital, gesto que ha sido ampliamente documentado.

El terror de la guerra es un símbolo de la brutalidad de la guerra de Vietnam. Publicada en las portadas de los principales diarios del mundo en junio de 1972, ayudó a transformar la percepción global del conflicto, exponiendo su crudeza ante la opinión pública.

La protagonista de la imagen, Phan Thi Kim Phúc, tenía apenas 9 años cuando fue alcanzada por el napalm. Tras sobrevivir a catorce meses de hospitalización y numerosas operaciones, hoy vive en Canadá, es activista por la paz y embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Aunque ha mantenido contacto con Nick Út a lo largo de los años, aún no se ha pronunciado públicamente sobre la polémica.

Memoria, verdad y legado

OIP.jpg
Nick Út

Nick Út

Nick Út comenzó a trabajar para AP con solo 15 años, tras la muerte de su hermano mayor, también fotoperiodista. Resultó herido durante la caída de Saigón en 1975, emigró a Japón y luego a Estados Unidos, donde trabajó para la agencia hasta su retiro en 2017.

Hoy, su legado está en jaque. El debate sobre la autoría de la imagen toca fibras profundas del periodismo de guerra, la ética editorial y la construcción de la memoria visual del siglo XX.

Mientras tanto, la fotografía sigue siendo una imagen imborrable del horror humano.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO