Lhakpa Sherpa es una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo, de acuerdo con la BBC. Esta mujer de origen nepalí, madre soltera de 48 años y conserje es una de las mejores escaladoras de la Tierra. Este año escaló por décima vez el monte Everest y rompió un récord.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Sentí que había alcanzado mi sueño cuando llegué a la cima del Everest por primera vez", dijo Sherpa a la BBC antes de escalar este año. "Pensé para mis adentros: '¡No más ser simplemente ama de casa!'".
A pesar de sus logros, su osadía y su talento Sherpa no tiene mucha financiación ni ha podido dejar su trabajo como conserje. "Mis trabajos incluían el cuidado de los ancianos, la limpieza de la casa y el lavado de platos", afirmó en la misma entrevista.
Comenzó su vida en un pueblo a más de 4000 m sobre el nivel del mar en la región de Makalu, en el este de Nepal. Pertenece a la etnia sherpa, descendiente de tibetanos nómadas, acostumbrados a vivir en alturas hostiles.
"Nací en una cueva", dijo al medio citado, "ni siquiera sé mi fecha de nacimiento. Mi pasaporte dice que tengo 48 años". Y rememoró su infancia: "Recuerdo tener que caminar durante horas, a veces llevando a mis hermanos a la escuela, solo para que me rechazaran cuando llegué allí. En ese momento, a las niñas no se les permitía ir a la escuela".
Sherpa llegó a la cima del Everest por primera vez en el año 2000. Ya en 2003 rompió un récord al ser la primera mujer en subir tres veces. Desde entonces no ha parado de acumular logros.
Lhakpa no sabe si intentará otra cumbre del Everest en el futuro. Por ahora, ella está enfocada en guiar. "Me encanta compartir mi experiencia", dijo al medio The Guardian, "no siempre se necesita dinero para ir de excursión".