Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En géneros como la ciencia ficción, es muy sencillo distinguir que buena parte de los eventos no existieron más allá de las fantasías plasmadas en la pantalla. Pero cuando las tramas resultan tan familiares, no sería extraño descubrir que, en verdad, estas vivencias transcurrieron en la vida real. El show protagonizado por Tuba Büyüküstün, Boncuk Ylmaz, Murat Boz, Seda Bakan y Serkan Altunorak no hace más que reafirmarlo con escenas que tranquilamente podrían formar parte de la rutina.
¿De qué se trata exactamente Mi otra yo?
Sus personajes principales son Ada, Sevgi y Leyla, tres amigas que han compartido su habitación mientras estudiaban en la universidad y que ahora se han vuelto un trío inseparable. Pero este vínculo se afianza aún más cuando a Sevgi le diagnostican cáncer. De este modo, juntas emprenden un viaje a Ayvalk para buscar a un hombre llamado Zaman que hace sesiones de constelaciones familiares.
“Lo que aún no saben es que ese viaje les cambiará la vida, pues las llevará a conocer a sus respectivas familias, a sus ancestros y a otra versión de sí mismas”, explica la sinopsis oficial de Netflix. Y es que, con estas palabras, deja en evidencia que podría tratarse de una experiencia reveladora que le transcurrió a alguna persona en particular. ¿Mi Otra Yo está basada en una historia real entonces? Aunque este dato pueda decepcionarte, la respuesta es no.
La serie turca fue creada por Nuran Evren it, la guionista detrás de Gönülçelen o The Gift. ¡Eso no es todo! Además, trabajó en Vatanim Sensin, la serie de 2016 en la que actuaron Halit Ergenç y Bergüzar Korel, la dupla reconocida por su trabajo como Onur y Sherazade en Las mil y una noches.
Su vasta experiencia en televisión le permitió construir este guion que conquistó a los fans de las novelas turcas. Y aunque se trata de una serie 100% ficcionada, sí supo encontrar aquellos factores que llaman la atención de la audiencia y que les recuerda historias familiares.