Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Inteligencia Artificial | Bing |

"OpenAI"

Microsoft incorpora inteligencia artificial en su buscador

Microsoft anunció que su buscador Bing contará con una versión asistida por la inteligencia artificial (IA).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En colaboración con OpenAI, la empresa que creó la popular herramienta ChatGPT, Microsoft anunció que su buscador Bing contará con una versión asistida por inteligencia artificial (IA) en la que los usuarios podrán buscar respuestas específicas, chatear con la IA y hasta pedir "inspiración".

Microsoft integrará tecnología similar al ChatGPT en su motor de búsqueda Bing, transformando un servicio de Internet que ahora está muy por detrás de Google en una nueva forma de comunicarse con inteligencia artificial.

La renovación del segundo motor de búsqueda de Microsoft podría dar al gigante del software una ventaja frente a otras empresas tecnológicas en el contexto de un entusiasmo global en torno a ChatGPT, lo último en IA.

Además de añadirla a Bing, Microsoft la integrará como chatbot en su navegador Edge. Microsoft anunció la nueva tecnología en un evento el martes en su sede de Redmond, Washington.

"Es más rápida, más precisa y más potente" que ChatGPT, creada con tecnología de OpenAI, el fabricante de ChatGPT, pero adaptada a las consultas de búsqueda, comentó Yusuf Mehdi, ejecutivo de Microsoft que dirige su división de consumo.

Este martes se lanzó una vista previa del nuevo Bing para los usuarios de ordenadores que se suscriban a ella, pero Mehdi dijo que la tecnología se ampliará a millones de usuarios en las próximas semanas y llegará finalmente a las aplicaciones para teléfonos inteligentes de Bing y Edge. Por ahora, todo el mundo puede probar limitadamente la versión de veta.

El refuerzo de la asociación con OpenAI lleva años gestándose y empezó con una inversión de 1.000 millones de dólares de Microsoft en 2019 que llevó al desarrollo de un potente superordenador construido específicamente para entrenar los modelos de IA de la 'startup' de San Francisco.

Según el consejero delegado de Microsoft Corp, Satya Nadella, los nuevos avances en IA "van a remodelar todas las categorías de software que conocemos", incluida la búsqueda, al igual que las innovaciones anteriores en ordenadores personales y computación en la nube. Afirmó que es importante desarrollar la IA "con preferencias humanas y normas sociales, y eso no se hace en un laboratorio. Hay que hacerlo en el mundo".

El cambio hacia motores de búsqueda más conversacionales, capaces de responder con confianza a las preguntas en lugar de ofrecer enlaces a otros sitios web, podría cambiar el negocio de las búsquedas, alimentado por la publicidad, pero también plantea riesgos si los sistemas de IA no aciertan.

Por su parte Google todavía es prudente ante este tipo de movimientos, pero respondió a la popularidad de ChatGPT, anunciando un nuevo servicio conversacional llamado Bard que estará disponible exclusivamente para un grupo de "probadores de confianza" antes de ser lanzado al público en las próximas semanas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO