Uruguay y Chile son los países latinoamericanos con el metro cuadrado más caro de América Latina, de acuerdo a un estudio que coloca al balneario Punta del Este como el más caro de la región.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El ranking pone en segundo lugar a la Riviera Maya, en México. Por su parte el exclusivo balneario Punta del Este —ubicado en la costa uruguaya— tiene el metro cuadrado más caro de América Latina, de acuerdo a un estudio realizado por la división Inmuebles de la empresa de comercio electrónico argentina Mercado Libre.
De acuerdo al estudio, el balneario esteño de Uruguay encabeza la lista con 3.174 dólares el metro cuadrado y es seguido por la Riviera Maya, en México, que comercializa el metro cuadrado a 2.712 dólares.
Punta del Este no es la única ciudad uruguaya que tiene un elevado valor dentro del mercado inmobiliario: Montevideo, la capital, ocupa el quinto puesto con 2.639 dólares y Colonia del Sacramento el séptimo puesto con 2.613.
Maldonado, contigua a Punta del Este, aparece en el puesto 19, con un valor de 2.075 dólares por metro cuadrado. Las ciudades chilenas también se destacan entre las más caras de la región: Santiago se ubica en cuarto lugar con 2.640 dólares, Viña del Mar en sexto con 2.629 dólares y Calama ocupa el noveno puesto con 2.490 dólares cada metro cuadrado.
Para el estudio se tomaron en cuenta ciudades según variables de población y oferta de propiedades, comparándolos datos de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México.
Además, se tomó como referencia la cantidad de metros cuadrados que se adquieren con 100.000 dólares de inversión. La única ciudad con un metro cuadrado más caro que Punta del Este fue Miami, considerada en el estudio debido a debido a la gran cantidad de ofertas inmobiliarias que se publican en la versión de Mercado Libre para Argentina.
Del otro lado, Brasil y Colombia son los países con los metros cuadrados más económicos de la región.