Las mandarinas son una fruta muy jugosa que a todos nos encanta, sobre todo en esta temporada del año, ya que pertenecen a la familia de los cítricos y por ello son fuente de vitamina C, misma que nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico contra enfermedades respiratorias. No obstante, hay quienes no deberían comerlas y te decimos por qué.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el otoño comienzan a bajar las temperaturas, así que nos cae bastante bien la temporada de mandarinas que, entre otros beneficios, nos ayudan a protegernos de posibles resfriados. Pero en algunos casos lo mejor es moderar su consumo o incluso evitarlo por completo pues podrían traer más males que ventajas.
Estas personas no deben comer mandarinas
El sitio en inglés Pros & Cons Reviews, especializado en estadísticas y casos de estudio de diversas industrias, asegura que existen desventajas al comer mandarinas sobre todo para quienes las consumen en grandes cantidades, ya que un efecto secundario que pueden provocar es una reacción alérgica que se manifiesta a través de irritación o erupciones en la piel, por lo que siempre es bueno estar atento a los cambios en nuestro cuerpo que nos genera cierto tipo de comida.
El mismo sitio detalla que las mujeres que acaban de tener un bebé deben tener cuidado al consumir mandarinas ya que esta fruta puede afectar el ciclo de la lactancia, por lo que es importante siempre consultar con un médico en caso de que se deseen consumir.
Más allá de lo anterior la recomendación es consumir mandarina y su jugo frescos, de temporada y sin aditivos. Es mejor alejarse de los zumos de frutas que se venden en las tiendas ya que contienen muchos conservadores. Asimismo, no se debe agregar azúcar, de lo contrario se estará expuesto a más daños que beneficios.
Beneficios
Las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y alejan los virus, hongos e infecciones. Es un dato bien conocido que los cítricos son muy buenos para la piel y la mandarina no es la excepción.
Es importante mencionar que, como en la mayoría de los casos, el equilibrio es clave para disfrutar de sus beneficios sin riesgos innecesarios. Es importante consultar siempre con un nutricionista para poder incluir esta fruta en su plan de alimentación, dependiendo cada caso.