Hoy en día en el mundo digital todo puede suceder. Hasta subir una foto de una feta de salamín y afirmar que se trata de una estrella. Millones lo creerán. Eso fue lo que hizo el científico francés Etienne Klein quién hizo pasar una rodaja de salamín por una foto de la estrella Próxima Centauri y la publicó en su cuenta de Twitter. Posteriormente pidió disculpas y alegó que se trataba de una medida que pretendía “fomentar la cautela” ante las imágenes falsas que circulan en las redes sociales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas", tuiteó eKlein.
El físico publicó el domingo pasado una foto de una lonja de salamín sobre un fondo negro y afirmó que se trataba de una imagen de la estrella más cercana al Sol, tomada con el nuevo telescopio espacial James Webb (JWST).
"Foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el JWST. Qué nivel de detalles... Un nuevo mundo se desvela día tras día", escribió Klein en Twitter.
La publicación fue divulgada por el medio digital HuffPost y compartida masivamente en redes.
"Me sorprendió el alcance de la difusión: pensé que la imagen se detectaría inmediatamente como falsa. Y cuando vi que un importante periodista de BFMTV (un canal de noticias francés de 24 horas) se entusiasmaba con el tema y que corría el riesgo de difundirlo, le dije que era una broma. Se lo tomó con mucho humor", dijo Klein a la agencia AFP.