Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Mato sobre Beraca: «Es muy fácil esconder discursos de odio detrás del marketing»

La bancada de diputadas y diputados del FA solicitó que el Ministerio de Educación y Cultura y la Institución Nacional de Derechos Humanos tomen cartas en el asunto del campamento virtual. «Nos preocupa que a nuestros jóvenes les lleguen discursos de odio desde el exterior», expresó Mato.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La bancada de diputadas y diputados del Frente Amplio realizó un pedido de informes sobre el campamento Beraca dirigido al Ministerio de Educación y cultura, que se suma a las acciones realizadas días atrás por legisladores que presentaron este recurso ante los ministerios de Defensa e Interior.

La diputada Verónica Mato diálogo con la prensa y explicó la motivación que los llevó a presentar la solicitud en el Parlamento. «Quedamos muy preocupados por las declaraciones de pastor Márquez en sus redes sociales, así como por los vídeos de campamento donde se instaba a un entrenamiento militar con palabras como aniquilar al enemigo».

Según la legisladora, la bancada entiende que el Ministerio de Educación y Cultura debe intervenir porque «estamos hablando de menores» que participarán del campamento virtual. «Nos preocupan los contenidos. Sabemos que van a participar personas del exterior y nos preocupa que a nuestros jóvenes les lleguen discursos de odio que se han generado en otros países».

Para Mato, en la coyuntura actual de crisis, «hay que ser muy delicados» al utilizar conceptos como «ejército de Dios». «Hay que cuidar mucho a nuestros jóvenes y a nuestra gente».

Por otro lado, la legisladora informó que, además del pedido de informes mencionado, la bancada del FA elevará una nota al Consejo Directivo de la Institucion Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) con el objetivo de que también se pronuncien al respecto de esta situación.

Mato agregó que existe mucha gente y familias preocupadas por saber de qué forma se desarrollará este campamento, a qué edades esta dirigido y qué contenidos se manejarán.

Consultada sobre las declaraciones por parte de los responsables del vídeo de convocatoria al campamento virtual, que lo explicaron como una estrategia publicitaria, la diputada opinó que «es muy fácil esconderlos, (los discursos de odio), detrás de una estrategia de marketing».

«Como representantes es nuestra responsabilidad exigir que el Ministerio de Educación y Cultura y la INDDHH se exprese», dijo prometiendo que seguirán «investigando de cerca» este tipo de acciones. A su entender, es necesario observar lo que viene sucediendo en América Latina y Estados Unidos y «estar alerta a los discursos de odio, por mas que se lo trate de minimizar».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO