Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Morales denuncia una orden de arresto «ilegal» en su contra

El exmandatario denunció asimismo que «los golpistas destruyen el Estado de Derecho». (Vía Sputnik)

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció la existencia de una orden de detención en su contra y el asalto de «grupos violentos» contra su domicilio.

«Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio», afirmó Morales en su cuenta de Twitter.

El exmandatario denunció asimismo que «los golpistas destruyen el Estado de Derecho».

Las declaraciones de Morales se producen momentos después de que el líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho, quien comandó las movilizaciones contra el Gobierno, informara que había una orden de aprehensión contra el depuesto presidente y que policías y militares trataban de detenerlo.

Previamente, la exministra de Salud Gabriela Montaño había denunciado que la policía intentaba detener a Morales en Chapare, región productora de coca de Cochabamba (centro), desde donde el dirigente indígena anunció su renuncia en la tarde.

A su vez, el comandante de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, negó que haya una orden de arresto contra Morales, informó Unitel Bolivia en su cuenta de Twitter.

La misma Montaño denunció más temprano, también vía Twitter, que «la oposición» había intentado en la tarde ocupar y saquear la vivienda de Morales en una zona popular de la ciudad de Cochabamba.

Cadenas de televisión mostraron imágenes de destrozos en el inmueble de Morales, que luego del aparente intento de saqueo fue precintado por los vecinos como medida de protección.

Morales renunció este domingo a la presidencia de Bolivia denunciando un «golpe cívico-político-policial» encabezado por el expresidente Carlos Mesa, su exrival en las recientes elecciones presidenciales, y el cívico Camacho. (Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO