El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su rueda de prensa matutina, expresó su preocupación y desacuerdo con el significativo gasto militar y económico que Estados Unidos (EEUU) ha destinado a Ucrania en apoyo a las acciones bélicas contra Rusia. El mandatario mexicano considera que esta inversión es "irracional" y "dañina".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En sus comentarios, AMLO señaló que EEUU debería reconsiderar sus prioridades, centrándose en asuntos urgentes como la crisis migratoria en América Latina y la epidemia de consumo de fentanilo, que pone en peligro la vida de millones de jóvenes estadounidenses. Según él, en lugar de destinar recursos a conflictos armados, Washington debería invertir en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe, promoviendo el empleo y brindando atención a la juventud.
El presidente mexicano también recordó que recientemente un grupo de senadores republicanos bloqueó la autorización de enviar 50 millones de dólares a México para combatir el narcotráfico, argumentando de manera falsa que México no estaba haciendo lo suficiente en esta lucha. López Obrador defendió la contribución de México en la lucha contra las drogas y destacó la cooperación humanitaria entre los dos países.
Además, AMLO enfatizó que los políticos estadounidenses deben modificar sus estrategias y aprender a respetar a México, ya que las circunstancias han cambiado y el desprecio hacia las autoridades mexicanas ya no es apropiado. También sugirió que estos temas relacionados con México se utilizan con fines de propaganda electoral en EEUU, especialmente por parte de los republicanos.
A pesar de estas críticas, el presidente mexicano confía en que esta estrategia de campaña electoral no tendrá éxito, ya que los estadounidenses están mejor informados y reconocen el apoyo de México para abordar problemas que algunos políticos estadounidenses no han resuelto, como la crisis del fentanilo que causa la muerte de miles de jóvenes cada año en EE.UU.
Fuente: Con información de RT