Al menos cuatro personas han muerto en las protestas desatadas en varias regiones de Perú tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, preso bajo cargos de rebelión tras intentar disolver el Congreso, reportó el lunes el Ministerio de Salud (Minsa).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Minsa informa que hasta el momento se reportan 8 personas hospitalizadas, 30 altas médicas y cuatro fallecidos, durante las manifestaciones registradas en diferentes regiones del país. Además, el sector movilizó 51 profesionales de la salud y 12 ambulancias", informó la cartera sanitaria en la red social Twitter.
Las protestas exigen la convocatoria inmediata a elecciones generales, el cierre del Congreso y, en menor medida, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, así como la salida de la actual presidenta Dina Boluarte.
Toma de comisaría
Según la información de la Policía local, tras los enfrentamientos en el aeropuerto de Arequipa, un nutrido grupo de manifestantes se dirigió a la comisaría con la intención de tomarla.
Esto habría ocasionado la represión de las fuerzas del orden que, con bombas lacrimógenas, intentaba dispersar a los protestantes y evitar la toma de la comisaría.
Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, confirmó ante el Pleno del Congreso que los integrantes de su Gabinete viajarán a diversas zonas del país para buscar el diálogo con los manifestantes.
Adelantar elecciones
En la madrugada del lunes, Boluarte anunció que enviará al Congreso un proyecto para adelantar las elecciones y celebrar comicios en abril de 2024.
El actual Ejecutivo y Legislativo asumió en julio de 2021 y legalmente debería culminar sus mandatos en julio de 2026.
Los manifestantes expresan su disconformidad con la toma de mando de Boluarte ejecutada el miércoles 7, luego del intento fallido del expresidente Castillo (2021-2022) de cerrar el parlamento y establecer un gobierno de excepción.
El intento de Castillo fue rechazado por todas las instituciones del Estado, que lo calificaron como un quiebre del orden constitucional o un intento de golpe de Estado.
(En base a Sputnik)