Vo Thi Anh Xuan, vicepresidenta de Vietnam, fue nombrada presidenta interina del país tras la dimisión del líder, Nguyen Xuan Phuc, informó el diario local VnExpress, citado por la agencia Sputnik.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Luego de que la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) aprobara la dimisión voluntaria del presidente del país, Nguyen Xuan Phuc, la señora vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan fue nombrada la jefa de Estado interina", comunicó el medio.
Según la Constitución de Vietnam de 2013, en ausencia del presidente, el vicepresidente asume sus poderes hasta que la Asamblea Nacional nombre al nuevo líder.
El martes el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) aceptó la dimisión voluntaria del líder del país, Nguyen Xuan Phuc, quién asumió la responsabilidad de varios errores graves cometidos por sus subordinados.
Se trata de casos de soborno, algunos investigados por la Justicia, relacionados a los denominados “vuelos de repatriación”. Se trataba de vuelos para repatriar a ciudadanos vietnamitas que por diversas razones se hallaban en el extranjero al momento de declararse la pandemia.
La información fue dada a conocer en un comunicado emitido al término de una reunión extraordinaria de dicho Comité, precisó que Xuan Phuc fue liberado de los cargos antes mencionados, así como de la presidencia del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional (2021-2026), respondiendo a una solicitud personal.
De acuerdo con la nota, recogida por la agencia Prensa Latina (PL), Xuan Phuc es un líder clave del Partido y el Estado, nacido en una familia rica en tradiciones revolucionarias, que creció desde la base hasta ocupar muchos puestos importantes de liderazgo.
Señala que entre 2016 y 2021 fungió como primer ministro y realizó grandes esfuerzos para liderar, dirigir y administrar la prevención y el control de la pandemia de covid-19, logrando importantes resultados.
Con relación a la solicitud de renuncia a sus cargos, señala que éste asumió la responsabilidad política del jefe, cuando muchos funcionarios, incluidos dos viceprimeros ministros y tres ministros, cometieron errores y faltas causando consecuencias muy graves.
(En base a Sputnik y Prensa Latina)