Aumentó a 122 el número de personas fallecidas en Chile producto de los incendios forestales que afectan a la región de Valparaíso (centro) desde la semana pasada, informó este lunes el Servicio Médico Legal (SML).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"El SML lamenta la tragedia que está viviendo la región de Valparaíso e informa el ingreso de 122 personas fallecidas hasta el momento", señaló el organismo a través de un comunicado.


La última cifra que habían dado las autoridades era de 112 personas muertas.
El SML detalló que del total de muertos, hay 32 cuerpos que han podido ser identificados y también se han realizado 40 autopsias.
La institución aclaró que ya comenzó el proceso de entrega de los fallecidos a sus familiares, cuyos cuerpos ya fueron periciados e investigados.
El viernes comenzó en la región de Valparaíso (centro) y en otros sectores una serie de incendios forestales que hasta la fecha han depredado más de 26.000 hectáreas de superficie.
Debido a las características y la multiplicidad de focos, las autoridades han concluido que existe intencionalidad en muchos de los incendios.
El presidente, Gabriel Boric, decretó estado de catástrofe para poder desplegar a las Fuerzas Armadas y agilizar las labores de emergencia y además estableció toque de queda nocturno.
Hay dos sospechosos detenidos
Dos individuos fueron detenidos por la Policía chilena bajo sospecha de ser quienes iniciaron uno o más focos de los incendios forestales que han dejado más de cien fallecidos en la región central del país.
"Durante toda la madrugada se realizaron patrullajes terrestres y aéreos con personal de la Policía y de las Fuerzas Armadas y producto de eso se pudo identificar a dos sujetos en el sector del Jardín Botánico de Viña del Mar", informó en conferencia de prensa el jefe de Defensa para las provincias de Valparaíso y Marga Marga, contralmirante Daniel Muñoz.
Muñoz explicó que los individuos fueron descubiertos en actitudes sospechosas por personal de la Fuerza Aérea que se transportaba en un helicóptero y pudieron ser aprehendidos en coordinación con personal policial terrestre.
El Jardín Botánico de Viña del Mar es una zona preservada de casi 400 hectáreas que alberga más de 700 plantas chilenas nativas, uno de los focos de los incendios forestales consumió la flora de este lugar y cobró la vida de cuatro personas que se encontraban al interior.
Hay 26 mil hectáreas quemadas
Las autoridades chilenas confirmaron este lunes que los incendios forestales que comenzaron la semana pasada ya arrasaron con más de 26.000 hectáreas de superficie.
"Un total de 26.857 hectáreas han sido consumidas por los incendios forestales que se mantienen activos a nivel nacional desde la semana pasada", informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
El organismo explicó que el incendio activo más agresivo es el que afecta la reserva Lago Peñuelas en la región de Valparaíso (centro), que comenzó el viernes y ya ha consumido una superficie de 8.500 hectáreas.
Además, el balance determinó que hay entre 3.000 y 6.000 viviendas con daños aún por evaluar y tres residencias de adultos mayores fueron evacuadas.
El viernes 2 de febrero comenzó en la región de Valparaíso (centro) y en otros sectores una serie de incendios forestales que hasta la fecha han cobrado la vida de 112 personas.
Debido a las características y la multiplicidad de focos, las autoridades han concluido que existe intencionalidad en muchos de los incendios.
El presidente Gabriel Boric decretó estado de catástrofe para poder desplegar a las Fuerzas Armadas y agilizar las labores de emergencia y además estableció toque de queda nocturno.
(Vía Sputnik)