El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió este jueves la compra de armas a Israel, luego de que el Ejército de ese país disparara contra personas que esperaban ayuda humanitaria en el sureste de Gaza.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Pidiendo comida, más de 100 palestinos fueron asesinados por (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Holocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo. El mundo debe bloquear a Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel", escribió Petro en su cuenta de X.


Desde el inicio del conflicto entre Palestina y Hamás, el jefe de Estado ha sido crítico de las posturas de Israel hacía Palestina. Esto llevó a que, tras una serie de declaraciones, Israel suspendiera las exportaciones de seguridad al país.
Las tensiones diplomáticas llevaron a que Colombia llamara a consultas a su embajadora Margarita Manjarrez.
Más temprano este jueves, varios medios de comunicación informaron que Israel había atacado la ciudad de Gaza justo cuando se repartía ayuda humanitaria en la calle.
El Ministerio de Salud del enclave palestino indicó que al menos 104 personas murieron y otras 760 resultaron heridas por los bombardeos israelíes.
Una investigación inicial de las Fuerzas de Defensa de Israel apunta a que algunas víctimas fueron resultado de una estampida, mientras que otras personas fueron atropelladas por los camiones que transportaban ayuda.
El canal de televisión israelí I24 News señaló, citando a los militares, que como resultado del incidente algunos palestinos se movieron hacia las posiciones de los soldados israelíes, que abrieron fuego contra ellos.
El pasado 7 de octubre, Hamás lideró un ataque a más de 20 comunidades israelíes, causando unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos y capturando a 253 rehenes, de los cuales unos 100 fueron liberados semanas después en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel declaró la guerra a Hamás e inició una campaña de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento unos 30.000 palestino muertos, así como más de 70.400 heridos, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.