Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo 2025 | año | mundo

año nuevo

Comenzó 2025 en Oriente y se echó a andar por el mundo

El 2025 comenzó por Papúa Nueva Guinea, en el suroeste del Pacífico, la isla de Guam, así como Queensland, el segundo estado más grande de Australia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El año nuevo llegó recibido con fuegos artificiales o champán. Desde hace unas horas en Australia, Nueva Zelanda y gran parte del mundo ya viven en 2025. Es que este 31 de diciembre, el mundo se despide del año 2024 y acoge con alegría y esperanza la llegada del 2025.

En todos los rincones del planeta, señala RT, desde el Oriente Lejano hasta el continente americano, se preparan para este acontecimiento, que incluye coloridos y festivos eventos, fuegos pirotécnicos, grandes multitudes en las calles y hasta tradicionales celebraciones religiosas. Sigan con nosotros en este recorrido de bienvenida al Año Nuevo.

El nuevo año comenzó por Papúa Nueva Guinea, en el suroeste del océano Pacífico, la isla de Guam (territorio estadounidense en Micronesia), así como Queensland, el segundo estado más grande de Australia. Luego se fue extendiendo por las islas Salomón, Vanuatu, Nueva Caledonia, se unieron a los festejos.

En la bahía de Sídney, con algunas fiestas de fin de año ya en marcha, muchos de los reunidos se alegraban de dejar atrás los últimos doce meses, señala un reporte de la agencia AFP.

La autoproclamada "capital mundial del Año Nuevo" encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.

También en Asia, Bangkok, Hong Kong y Taipéi ya dieron la bienvenida al Año Nuevo con una cuenta atrás y fuegos artificiales.

Entre otros hitos, 2024 se convertirá en el año más caluroso registrado hasta ahora, con desastres naturales provocados por el cambio climático que causaron devastación por todo el planeta, desde la selva amazónica de Brasil hasta la costa mediterránea española.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO