Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Colombia | narco | Santa Marta

El avance del narcotráfico

¿Cómo funcionaba el narco submarino no tripulado hallado en Colombia?

Un informe reveló cómo era el funcionamiento del narco submarino teledirigido hallado por la Armada de Colombia el pasado 3 de julio en Santa Marta.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se conoció el mecanismo del narco submarino incautado el pasado 2 de julio en Santa Marta -en la costa del Caribe colombiano- por la Armada de Colombia. Se trata del primer narco submarino no tripulado, controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink (empresa de Elon Musk) y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína.

G25I__uXYAAewH2

Características del narco submarino teledirigido

Según la Armada de Colombia, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país. No tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública considera que los narcos realizaban pruebas antes de usarla.

Con menos de 12 metros de eslora y 150 centímetros de manga, tiene capacidad para navegar hasta 800 millas de forma autónoma.

Dispone de equipos de piloto automático, dos antenas Starlink y un motor diésel similar al de los semisumergibles tradicionales.

Alcanza velocidades de hasta 10 nudos y apenas sobresale 30 centímetros sobre la superficie, lo que le hace casi indetectable.

Tiene capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína.

G25I_vAWoAAw1hc

El auge de los submarinos para transportar cocaína

El uso de submarinos por parte de los carteles del narcotráfico para transportar droga hacia Estados Unidos y Europa es una práctica común en Colombia desde hace al menos dos décadas, pero las distancias de sus recorridos son cada vez mayores y su uso cada vez más frecuente.

Solo en 2018, las autoridades regionales incautaron un récord de 38 narcosubmarinos en el Atlántico y el Pacífico, según el centro de reflexión estadounidense Insight Crime.

En noviembre de 2024, un semisumergible cargado con cinco toneladas de cocaína, cuyo destino era Australia, fue incautado en el Pacífico por las autoridades colombianas.

El hallazgo "refleja la migración hacia sistemas más sofisticados no tripulados", que usan para "dificultar su rastreo por radar e incluso operar con autonomía parcial por parte de redes criminales", dijo en rueda de prensa el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada.

Dejá tu comentario