Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad CAF | Casupá |

agua clara

Cada vez más cerca: CAF aprobó el préstamo para construir represa de Casupá

El presidente de OSE anunció que CAF aprobó el préstamo de U$S 130 millones para construir la represa de Casupá, una de las prioridades del gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"Hemos recibido en @OSE_Uruguay la comunicación oficial por parte de @AgendaCAF de que en el día de hoy su Directorio aprobó formalmente el préstamo de USD 130 Millones para la construcción de la Represa de Casupá. Sin dudas un hito importante para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana", saludó en su cuenta de X el presidente de OSE, Pablo Ferreri.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloferreri/status/1976761540570177580&partner=&hide_thread=false

"Este proyecto representa un hito fundamental en la consolidación de la seguridad hídrica de Uruguay y refleja el compromiso de CAF con el desarrollo sostenible de la región", dijo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, citado en la web oficial del organismo. "La inversión en infraestructura hídrica no solo protege el derecho humano al agua potable, sino que además fortalece la resiliencia climática y sienta las bases para un crecimiento económico inclusivo. Con esta obra, estamos contribuyendo a que millones de uruguayos puedan contar con agua de calidad de manera continua, independientemente de las condiciones climáticas", agrega.

Casupá, una prioridad

La represa de Casupá, cuya construcción es una de las prioridades del gobierno de Yamandú Orsi, beneficiará a aproximadamente dos millones habitantes del Área Metropolitana de Montevideo, equivalente a cerca del 60% de la población total de Uruguay.

Será construida en el límite entre los departamentos de Florida y Lavalleja, contará con un volumen útil de almacenamiento de aproximadamente 100 hectómetros cúbicos, superando la capacidad de las dos presas existentes en el sistema actual y garantizando una reserva de agua bruta para la provisión de agua potable por hasta 60 días en situaciones de sequía severa, agrega CAF.

El financiamiento aprobado contempla dos componentes principales: el financiamiento de las obras civiles y equipamiento necesarios para la construcción de una presa de hormigón compactado con rodillo de aproximadamente 750 metros de longitud y 30 metros de altura máxima, con un área de embalse de 2.127 hectáreas.

El segundo componente apoyará la gestión integral del proyecto, incluyendo la dirección de obra, la implementación del Plan de Gestión Ambiental, el fortalecimiento institucional de OSE y la supervisión técnica especializada.

Temas

Dejá tu comentario