Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Nuevos impuestos

Presupuesto general aprobado: ahora el foco está en los artículos más polémicos

Con 84 votos a favor y 14 en contra, Diputados aprobó el presupuesto en general. La atención pasa a los artículos más polémicos como los de los nuevos impuestos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En horas de la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley de Presupuesto Nacional con 84 votos a favor y 14 en contra, tras una extensa sesión que se prolongó durante toda la jornada del jueves. El debate se reanudará este mediodía con la votación artículo por artículo, una instancia que se anticipa más ajustada.

El respaldo mayoritario fue posible gracias a los votos del Partido Nacional y de Cabildo Abierto, que ya habían anunciado su apoyo para garantizar que el gobierno cuente con su presupuesto. En cambio, la mayoría del Partido Colorado y los dos diputados de Identidad Soberana optaron por rechazar la iniciativa.

Más de 700 artículos

Si bien la aprobación general estaba asegurada, las mayores controversias comienzan ahora, cuando se someterán a votación los más de 700 artículos que integran el texto. La atención política se centra especialmente en dos medidas impositivas que generan divisiones dentro de la coalición oficialista: la creación del impuesto mínimo global y la aplicación del IVA a las compras minoristas realizadas en el exterior mediante el régimen de franquicias, conocido popularmente como “impuesto Temu”.

El impuesto mínimo global apunta a gravar a las grandes empresas multinacionales que facturan más de 750 millones de dólares anuales, en línea con los acuerdos internacionales promovidos por la OCDE. Mientras tanto, el llamado “impuesto Temu” pretende equiparar las condiciones de competencia entre el comercio local y las plataformas extranjeras que hoy operan sin tributar el IVA en las compras minoristas.

Sin embargo, tanto el Partido Nacional como el Partido Colorado y los legisladores independientes se pronunciaron en contra de la creación de nuevos tributos, argumentando que podrían afectar la competitividad del país y encarecer el costo de vida. La posición de los dos diputados de Cabildo Abierto se vuelve, por lo tanto, decisiva: su voto definirá si el oficialismo logra aprobar o no estos artículos clave.

En paralelo, se espera que desde el Frente Amplio se busque negociar con el sector de Guido Manini Ríos para asegurar la aprobación de las disposiciones vinculadas a la política fiscal.

Dejá tu comentario