Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

"Un respiro" en Gaza

¿Cómo reaccionó el mundo a la tregua entre Israel y Hamás?

La comunidad mundial celebra la noticia del acuerdo sobre el canje de prisioneros entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Israel y Hamas acordaron el intercambio de rehenes. Por primera vez, desde que comenzó el conflicto a principios de octubre, las partes lograron un pacto con la mediación de Catar y Egipto.

"Una esperanza de la desescalada"

El Gobierno de Rusia aplaudió el pacto alcanzado entre Israel y el movimiento palestino Hamás para una pausa humanitaria de cuatro días.

"En Moscú saludan el acuerdo entre Israel y Hamás para una tregua humanitaria de cuatro días. Rusia precisamente instó a una tregua desde la escalada del conflicto", señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Más temprano, Catar declaró que Israel y Hamás habían pactado una tregua de cuatro días y que el comienzo de la misma se anunciaría en las próximas 24 horas. Zajárova destacó los esfuerzos de Catar para materializar los llamados de la comunidad internacional al cese de las hostilidades en la Franja de Gaza.

"La decisión que se ha tomado es muy importante y es una esperanza de que la desescalada es posible", dijo a la radio Sputnik.

Ahora es importante, apuntó, que no se frustre la tregua humanitaria.

A su vez, el Kremlin califica de "buenas noticias" el pacto entre Israel y Hamás, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

"Estas son las primeras buenas noticias procedentes de Gaza desde hace mucho tiempo", dijo Peskov ante la prensa.

El vocero añadió que Rusia y la mayoría de los países en varias ocasiones han pedido un alto el fuego y unas pausas humanitarias, que, según Peskov, permiten formular "un contorno de futuros intentos de resolver este problema de manera sostenible".

EEUU celebró el pacto alcanzado

Por su parte, Biden aplaudió el pacto entre Israel y el movimiento Hamás. "Acojo con beneplácito el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes", señaló el mandatario estadounidense en un comunicado.

Biden agradeció al emir de Catar, Tamim bin Hamad Thani, y al presidente de Egipto, Abdelfatah Sisi, su liderazgo para conseguir este pacto.

Un "respiro"

La Unión Europea saludó el pacto para una pausa humanitaria de cuatro días en la Franja de Gaza.

"Acojo con beneplácito el acuerdo para la liberación de mujeres y niños rehenes en Gaza", indicó el belga Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, el organismo que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países miembros del bloque comunitario.

Michel urgió a aprovechar la tregua para llevar la máxima ayuda humanitaria posible a los palestinos de Gaza. Agradeció también a Catar y Egipto por la mediación en las negociaciones entre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el movimiento Hamás.

En la misma línea se pronunció la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, la alemana Ursula von der Leyen, y afirmó que la Comisión haría lo posible para aprovechar el cese del fuego con fines humanitarios.

"Le pedí al comisario [de Gestión de Crisis] Janez Lenarcic que aumente los envíos para aliviar la crisis humanitaria en Gaza", señaló en un comunicado.

La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, también celebró el logro de una pausa en las hostilidades entre el Ejército israelí y Hamás en Gaza que dará un "respiro" a las familias palestinas.

Además, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, saludó el acuerdo de liberación de 50 rehenes que se encuentran en Gaza.

"La UE saluda el acuerdo para liberar a 50 rehenes de Gaza para una pausa prolongada en el conflicto", publicó Borrell en la red social X.

El alto representante del bloque comunitario, pidió "la liberación inmediata de todos los rehenes. Asimismo instó que la pausa humanitaria se utilice "para proporcionar tanta ayuda urgente como sea posible a los civiles que soportan la devastadora guerra en Gaza" y prometió el apoyo de la UE.

Exhortación al cumplimiento del pacto

El ministro de Exteriores del Reino Unido, David Cameron, saludó el acuerdo sobre la liberación de rehenes retenidos en la Franja de Gaza, según un comunicado publicado en el sitio web del Gobierno británico.

"Este acuerdo es un paso fundamental para aliviar la difícil situación de las familias de los rehenes y resolver la crisis humanitaria en Gaza. Insto a todas las partes que garanticen el pleno cumplimiento del acuerdo", dijo el canciller británico.

El Reino Unido, subrayó, continuará trabajando con todos los socios de Oriente Medio "para lograr la liberación de todos los rehenes, restaurar la seguridad y alcanzar una solución política a largo plazo que permita a los israelíes y palestinos vivir en paz".

Cameron añadió que la pausa humanitaria facilitará el suministro de alimentos, combustible y otra ayuda crítica para Gaza.

"Pausa humanitaria"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, saludó el acuerdo, que prevé la liberación de rehenes y una pausa humanitaria de cuatro días.

"Saludo el acuerdo entre Hamás e Israel que resultaría en la liberación de rehenes, el cese de violencia y el suministro de ayuda humanitaria", comentó Stoltenberg que se encuentra en Macedonia del Norte.

"Un paso importante"

El Gobierno japonés califica como un paso importante el cese del fuego entre Israel y Hamás, declaró el secretario general del Ejecutivo nipón, Hirokazu Matsuno.

"Estamos siguiendo atentamente la situación. El Gobierno japonés estará en contacto con los respectivos países y organizaciones internacionales y seguirá desarrollando esfuerzos diplomáticos por lograr la liberación inmediata de los rehenes, el mejoramiento de la situación humanitaria y la desescalada del conflicto", subrayó Matsuno.

Desde China

China saluda la tregua de cuatro días entre Israel y el movimiento palestino Hamás, declaró este miércoles la portavoz de la Cancillería china Mao Ning.

"China acoge con satisfacción el acuerdo entre las partes interesadas sobre un alto el fuego temporal y espera que esto ayude a aliviar la difícil situación de la crisis humanitaria, contribuya a reducir la escalada del conflicto y reduzca las tensiones", dijo la diplomática en rueda de prensa.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO