El Departamento de Estado planea convocar al embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, en respuesta a la expulsión por parte de Moscú de dos empleados de la misión diplomática de Washington en esa capital, dijo el portavoz Matthew Miller.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Lamentamos que Rusia haya tomado este camino y por supuesto se puede esperar que respondamos apropiadamente a sus acciones", dijo el funcionario durante una rueda de prensa.
Miller respondió así a una pregunta sobre si el Gobierno de EEUU interrogaría a Antónov sobre la expulsión de los dos empleados de la embajada en Moscú.
La Cancillería rusa citó el jueves a la embajadora estadounidense Lynn Tracy para expresarle una fuerte protesta debido a "la incompatibilidad con el estatus diplomático de las acciones del primer secretario de la embajada de EEUU, J. (Jeffrey) Sillin y el segundo secretario de la embajada, D. (David) Bernstein".
"A la embajadora de EEUU le dijeron que J. Sillin y D. Bernstein deben abandonar el territorio de Rusia en un plazo de siete días en calidad de 'personas no gratas'", señaló la entidad diplomática rusa.
Según el comunicado, dichas personas estuvieron en contacto con Robert Shónov, exempleado del Consulado General de EEUU en Vladivostok, acusado de alta traición por las autoridades rusas.
En concreto, Sillin y Bernstein le pagaron a Shónov por "tareas encaminadas a dañar la seguridad nacional de la Federación de Rusia".
La Cancillería advirtió que "la actividad ilícita de la misión diplomática estadounidense, incluida la injerencia en los asuntos internos, es inadmisible y será reprimida resueltamente".
Detenido en agosto
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) informó de la detención de Shónov el pasado 28 de agosto.
De acuerdo con el FSB, llevaba meses recogiendo información sobre el avance de la operación militar especial en Ucrania, la movilización de reservistas a lo largo de Rusia, los problemas actuales y su impacto sobre el potencial de protesta de los rusos de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
El propio Shónov afirmó durante el interrogatorio que Bernstein le había "marcado el objetivo de buscar periodistas, empresarios y políticos leales a EEUU para usarlos en labores de recogida de información".
Al detenido se le incrimina el delito de colaboración confidencial con un Estado extranjero tipificado en el artículo 275.1 del Código Penal de Rusia.
Según algunos datos, el arresto de Shónov se produjo en marzo pasado, pero su identidad trascendió a los medios dos meses después, en mayo.
(Sputnik)