Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Pepe | Cristina | En favor de mundo mejor

MENSAJES DE LA VECINA ORILLA

Cristina Kirchner: "Pepe, te vamos a extrañar mucho"

Todo el arco político argentino despidió a Pepe Mujica, menos Milei. Cristina Kirchner escribió: "Lucía, mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria”, escribió la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales. “Pepe, te vamos a extrañar mucho [...] Lucía, mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”, fue su mensaje de afecto para la esposa de Mujica y exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky.

"En favor de mundo mejor"

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y una de las figuras prominentes de la política argentina, recordó a Mujica como “perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor” y lo calificó como un “líder popular” que fue “protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente”.

“Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe”, lo despidió el gobernador bonaerense en redes sociales.

"Coherente, honesto"

Sergio Massa, exministro de Economía y una de las figuras del peronismo, lo despidió así a través de sus redes sociales: “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven”.

“Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”, escribió en X.

El senador nacional de Unión por la Patria (UxP) Eduardo “Wado” De Pedro destacó que el exmandatario uruguayo fue “un ser humano y dirigente político que tuvo la fortaleza de resistir la dictadura, la cárcel y que, sobre todo, supo construir —junto a sus compañeros y compañeras— una organización política que le dio, y le sigue dando, al pueblo uruguayo esperanzas y una alternativa para poder vivir con dignidad”.

Leopoldo Moreau, diputado nacional de UxP, consideró al Pepe como “un ejemplo de militancia, convicciones y humildad” y señaló que fue el “representante de una generación que soñó con un mundo y una sociedad al servicio del hombre”. “Pasarán los años y su figura seguirá presente en toda Latinoamérica”.

Otra figura de referencia, Juan Grabois, dirigente social y líder de Patria Grande, recordó su encuentro en 2023 con Pepe en su chacra. "Consciente de la finitud de la vida humana y la importancia de la continuidad histórica, estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana”.

Los trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Mujica. “Los trabajadores siempre recordaremos la sabiduría de tus palabras, el amor por tu Pueblo y tu inclaudicable militancia en pos de las grandes mayorías”, escribió la central obrera en una publicación en X acompañada de una frase del exmandatario: “Cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha”.

A su vez, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma destacó la trayectoria militante del expresidente uruguayo, al que definió como un “militante incansable por la justicia social, la democracia y la unidad latinoamericana”. “Padeció un cruel presidio político de 12 años durante la dictadura cívico-militar. Desde esa estatura moral de resistencia se convirtió en una figura emblemática y trascendental de Nuestra América por la coherencia entre pensamiento y acción. Su legado trasciende fronteras y generaciones, y representa un faro ético y político para quienes luchamos un mundo más justo, solidario y humano [...] Pepe Mujica fue un amigo entrañable del movimiento sindical, un dirigente que siempre reconoció la importancia de la organización de las y los trabajadores como motor de transformación social”. “Desde su historia de militancia en la resistencia, su tiempo en prisión, su rol como legislador y presidente de Uruguay, mantuvo una relación de respeto, diálogo y solidaridad con las centrales sindicales y los movimientos populares”.

"Un humanista"

La dirigente de la Coalición Cívia Elisa Carrió escribió en X: "Chau querido Pepe Mujica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo".

Por su parte, la candidata de Evolución para las próximas elecciones legislativas porteñas, Lucille "Lula" Levy, definió a Mujica como "un verdadero humanista" que "vivió con humildad y defendió con valentía los valores más profundos del sentido de la vida", y aseguró que "su legado de honestidad, sencillez y compromiso nos inspira a seguir luchando por un mundo más justo".

Levy también le respondió al troll libertario Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan", quien celebró la muerte de Mujica: "Mujica eligió vivir con austeridad, vos con resentimiento. Cada quien con lo que puede".

Por su parte, el senador nacional y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, calificó a Mujica como "un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social", en tanto desde la cuenta oficial de la UCR en X aseguraron que "hoy es un día triste para los que creemos en una política digna, decente y comprometida con su pueblo". "Queda tu legado de coherencia, bonhomía y amor por los desposeídos", añadieron. También expresó su pesar el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien destacó que "en tiempos de gritos e insultos, se va un hombre que predicó con el ejemplo, escuchó más de lo que habló y creyó en la política como herramienta de transformación".

FUENTE: Con base en nota de Página 12.

Dejá tu comentario