En Ecuador, la cantidad de droga decomisada es tan excesiva que a las autoridades no les quedó otra opción que usarla como cemento para la construcción.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Un informe publicado por la Deutsche Welle, muestra como los cientos de bloques de drogas confiscados son llevados semana tras semana a una maquina que los pulveriza convirtiendo toda la droga en polvo. Posteriormente esto se mezcla con cemento, arena y agua para producir plataformas de concreto que se utilizarán para hacer el piso de un almacén.
Esta iniciativa es apoyada por la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, y se lo conoce como "método de encapsulamiento", y el país es uno de los primeros en utilizar la droga como material de construcción, debido a la imposibilidad de seguir almacenandola.
El reportaje señala que este método es cuatro veces más rápido que incinerar la cocaína, y los técnicos de la planta aseguran que ya han procesado mas de 350 toneladas de droga.