Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo retiro |

cambios

EEUU e Israel respaldan a Rusia en la ONU y no votan moción de condena

La moción reclamaba el retiro de las tropas de Rusia de Ucrania y fue aprobada por 93 países, entre ellos Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un hecho impensable hasta hace pocas semanas Estados Unidos, Rusia e Israel votaron juntos en la Asamblea General contra una moción que reclamaba el retiro de las tropas rusas de Ucrania; 93 países votaron a favor, 18 en contra y 65, entre ellos China, se abstuvieron. Uruguay votó a favor de la propuesta.

La resolución fue preparada por Ucrania en coautoría con más de 50 países.

Por primera vez desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el documento pertinente perdió a su copatrocinador clave: Estados Unidos, que hasta la llegada al poder de Donald Trump había apoyado sistemáticamente las resoluciones antirrusas de la ONU. En su lugar, Washington preparó una resolución propia y "neutral", que también fue aprobada.

El texto antirruso exige a Moscú la retirada "inmediata, total e incondicional" de las tropas de Ucrania. También contiene el tradicional llamamiento unilateral a Rusia para que cese las hostilidades.

Al mismo tiempo, los ataques de Kiev contra civiles rusos, así como la presencia de las Fuerzas Armadas ucranianas en la provincia rusa de Kursk, no se condenan ni se mencionan en modo alguno en el proyecto de resolución.

El texto tampoco menciona el derecho de los pueblos a la autodeterminación consagrado en la Carta de las Naciones Unidas.

GkkinFfWsAA9ptZ.jpeg
La votación en la ONU.

La votación en la ONU.

Rusia contrataca

Por su parte el embajador ruso en la ONU, Vasili Nebenzia, denunció que el "usurpador de Kiev" Vladímir Zelenski y sus "cómplices europeos" están muy preocupados por la conversación directa entre Rusia y EE.UU. sobre cómo resolver la crisis ucraniana.

"Intentan ignorar que el viento ha cambiado y que se ha perfilado una clara demanda de paz, cuyo único obstáculo es el usurpador de Kiev [Vladímir Zelenski] y sus cómplices europeos", dijo el diplomático.

Refiriéndose a Zelenski, Nebenzia denunció que "el excómico está muy preocupado por la conversación directa entre Rusia y EE.UU. sobre cómo resolver la crisis ucraniana y las causas que la provocaron". Los contactos entre las dos potencias "mejorarían drásticamente la situación internacional", señaló.

"No menos pánico se siente en varias capitales europeas, donde todos estos años no solo ayudaron a la camarilla de Kiev y encubrieron sus crímenes, sino que también alimentaron la rusofobia, difundieron falsedades e invenciones sobre las metas y objetivos de la operación militar especial [rusa] y, como resultado, inflaron una enorme 'burbuja de mentiras' de la que ahora es muy difícil salir", agregó.

(En base a Sputnik y RT)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO