El Departamento del Tesoro de EEUU emitió una exención de seis meses para aliviar las sanciones impuestas a la industria petrolera y gasística de Venezuela.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"El Tesoro emitió hoy una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela (...) La licencia se renovará sólo si Venezuela cumple con sus compromisos bajo la hoja de ruta electoral, así como otros compromisos con respecto a aquellos que son detenidos injustamente", informó en un comunicado.
Además, el Tesoro emitió una licencia que autoriza transacciones con la empresa minera de oro estatal venezolana Minerven y eliminó la prohibición de negociación secundaria sobre ciertos bonos soberanos venezolanos, deuda y acciones de PDVSA, agrega el comunicado.
EEUU está proporcionando un alivio parcial de las sanciones en respuesta al acuerdo alcanzado entre el gobierno y la oposición venezolanos sobre la celebración de las elecciones presidenciales en 2024.
Sin embargo, EEUU restablecerá las sanciones si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no cumple con los compromisos asumidos con la oposición de celebrar elecciones justas en 2024, informó un alto funcionario de la administración estadounidense durante una conferencia telefónica.
"La administración ha sido clara en que otras sanciones y restricciones impuestas por EEUU a Venezuela siguen vigentes (...) El gobierno de EEUU conserva la autoridad para cancelar las autorizaciones petroleras si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos", dijo el funcionario.
Resultados no fueron los esperados
Por su parte la politóloga y experta en temas internacionales, Carolina Escarrá, dijo a la Agencia Sputnik que el resultado de la política de sanciones que implementó EEUU contra el Gobierno de Venezuela durante años no fue el esperado, lo que obligó a la administración de Joe Biden a buscar alternativas para aliviar medidas unilaterales a esa nación caribeña.
"De alguna manera ellos (EEUU) saben que el efecto que esperaban tener, que lo han tenido en otros países, no les dio el resultado político que esperaban en Venezuela", aseveró la articulista del Correo del Orinoco.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la denominada Plataforma Unitaria de la oposición firmaron el martes dos acuerdos parciales sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos y para la protección de los intereses vitales de la nación.
El mandatario afirmó que los acuerdos representan un primer paso para el levantamiento de las sanciones impuestas contra su nación.
(Sputnik)