Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Inteligencia | EEUU | Maduro

Por desobedientes

Expulsan a importantes agentes de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despidieron a dos altos funcionarios de Inteligencia que elaboraron un informe que contradijo el fundamento legal de Trump para deportar a venezolanos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La directora de Inteligencia de Estados Unidos (EEUU) Tulsi Gabbard, despidió a los dos principales funcionarios del Consejo de Inteligencia Nacional (NIC), semanas después de que el consejo escribiera una evaluación que contradecía la justificación del presidente Donald Trump para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros y deportar a presuntos miembros de organizaciones criminales venezolanas, sin el debido proceso.

En particular, hace referencia a integrantes del denominado Tren de Aragua, apuntada desde el país norteamericanos como una de las principales organizaciones de narcotráfico que penetran en EEUU, según Trump.

Agentes de Intelegencia son removidos por contradecir la agenda geopolítica de Trump

Un portavoz de la oficina de Gabbard comentó al Washington Post que los destituidos son: el presidente interino del Consejo Nacional de Inteligencia, Michael Collins, y su adjunta, Maria Langan-Riekhof. Esta decisión es la última purga de Gabbard, quien dijo estar luchando contra la politización de la comunidad de inteligencia, pero ahora ha marginado a funcionarios porque no apoyan la agenda política de Trump.

El NIC es el principal organismo de inteligencia de EEUU encargado de analizar información clasificada y proporcionar evaluaciones secretas al presidente y a otros altos responsables políticos. Sus informes incluyen la evaluación anual de amenazas globales de las agencias de espionaje y estudios sobre las posibles causas de incidentes sanitarios anómalos, también conocidos como síndrome de La Habana , y los orígenes del coronavirus que desencadenó la pandemia en 2020.

“Después de haber trabajado durante cinco años en el NIC, puedo dar fe personalmente de que la organización es el corazón del análisis apolítico de todas las fuentes de EEUU, que tradicionalmente reúne a los mejores analistas de la IC [comunidad de inteligencia] para abordar y producir evaluaciones sobre los temas más difíciles”, escribió en su cuenta de X el exoficial adjunto de inteligencia nacional para Oriente Próximo, Jonathan Panikoff.

Cualquier cosa que reduzca su independencia porque a los responsables políticos no les gustan las conclusiones independientes a las que llega, es la definición de politización que denuncian. Mike y Maria son líderes y profesionales de la información confidencial excepcionales, no actores políticos”, escribió Panikoff, quien actualmente trabaja en el centro de estudios Atlantic Council.

El informe de la polémica

Los despidos ocurrieron una semana después de que la ODNI publicara una evaluación de inteligencia parcialmente desclasificada, fechada el 7 de abril y producida por el Consejo Nacional de Inteligencia, que encontró que el gobierno venezolano probablemente no esté dirigiendo las actividades de la banda conocida como Tren de Aragua, ni facilitando sus operaciones en Estados Unidos.

El documento desmintió la justificación de Trump para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos pandilleros venezolanos sin el debido proceso. Trump invocó esta ley del siglo XVIII a mediados de marzo, proclamando sin pruebas que el Tren de Aragua está perpetrando una "invasión" de Estados Unidos "bajo la dirección" del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

“Me preocupa la aparente destitución de altos directivos del Consejo Nacional de Inteligencia sin más explicación que vagas acusaciones en los medios de comunicación”, declaró el representante Jim Himes (Connecticut), el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en un comunicado. “Ante la falta de pruebas que justifiquen los despidos, los empleados solo pueden concluir que sus trabajos dependen de la elaboración de análisis alineados con la agenda del presidente, en lugar de ser veraces y apolíticos”, apuntó.

Los despidos ocurrieron una semana después de que la ODNI publicara una evaluación de inteligencia parcialmente desclasificada, fechada el 7 de abril y producida por el Consejo Nacional de Inteligencia, que encontró que el gobierno venezolano probablemente no esté dirigiendo las actividades de la banda conocida como Tren de Aragua, ni facilitando sus operaciones en Estados Unidos.

FUENTE: Washington Post

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO